![]() |
Durante la noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzadaDurante la noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzada. Foto: Cuartoscuro |
Heraldo de México
Este 26 de septiembre se cumplirán 5 años de una de las masacres más dolorosas en la historia de México.
En 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos fueron víctimas de desaparición forzada en Iguala, Guerrero.
El entonces titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam informó la “verdad histórica” en la que aseguraba que los jóvenes estudiantes fueron incinerados por integrantes de un grupo delictivo en el basurero de la ciudad de Cocula, Guerrero.
Tras la versión, padres de los normalistas rechazaron las investigaciones de la PGR y hasta el momento se mantienen en conversaciones con el Gobierno Federal para esclarecer el hecho.
En El Heraldo de México te presentamos otras masacres en contra de grupos de estudiantes:
2 de Octubre: La tarde del 2 de octubre de 1968, miles de estudiantes se manifestaron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México. Tras el mitin, personas infiltradas en la marcha y elementos del Ejército Mexicano realizaron disparos en contra de los inconformes; se estima que aquella tarde murieron más de 400 jóvenes.
El Halconazo: La masacre de Jueves de Corpus o “Halconazo” ocurrió la tarde de 10 de julio de 1971. Aquella tarde, estudiantes de la UNAM y del IPN realizaron una marcha en apoyo a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Un grupo paramilitar conocido como “Los Halcones” reprimió a los estudiantes ocasionando la muerte de al menos 100 estudiantes.
Atenco: La noche del 14 de septiembre de 1968, cinco trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de México fueron linchados por pobladores de San Miguel Canoa, Puebla. Los habitantes del pueblo creyeron que los jóvenes, quienes iban de excursión al volcán La Malinche, eran integrantes del Movimiento Estudiantil de 1968.
El Heraldo de México -iorm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario