jueves, 13 de diciembre de 2018

SNTE y CNTE celebran la propuesta educativa.


El magisterio disidente considera que la actual reforma no es educativa, sino laboral, administrativa y empresarial. Foto: Cuartoscuro

Adriana Góchez 

Por separado, el Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE y CNTE) celebraron la nueva reforma educativa anunciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado, el SNTE confió en que con esta reforma “los profesores serán revalorizados” y en que los cambios anunciados “serán en beneficio de los educadores, para mantener su certeza laboral e impulsar su profesionalización”.

Asimismo, el mayor sindicato magisterial de América Latina indicó que sería deseable que el anuncio del Ejecutivo contribuya a mejorar la escuela pública.

“El SNTE confía en que estos cambios serán en beneficio de los maestros, para mantener su certeza laboral y su profesionalización, así como para mejorar la escuela pública” 

SNTE
Comunicado de prensa

Además, reiteró su voluntad de “seguir trabajando al lado de las instituciones y a mantener una buena relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también ha mostrado su respeto por la autonomía sindical”.

El gremio expresó su “regocijo” ante la creación del anunciado Instituto Nacional de Revalorización del Magisterio y “ante el cumplimiento de exigencias añejas del magisterio, como el fortalecimiento de las escuelas normales, la permanente actualización docente y que la evaluación sea formativa y no punitiva”.

Mencionó que esas propuestas fueron planteadas por el magisterio organizado durante los foros de consulta coordinados por el ahora secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

En tanto, las secciones 10 y 11 de la Coordinadora expresaron su beneplácito por la cancelación de la reforma.

“Si la CNTE no hubiera insistido y enfrentado al estado neoliberal que busca mercantilización, no estaría ahora, el nuevo gobierno, anunciando la cancelación de esa nefasta reforma” 

Secc. 10 y 11 de la CNTE
Comunicado de prensa

El magisterio disidente subrayó que la lucha por la abrogación de la llamada Reforma Educativa “valió la pena”, y añadió que sirvió de mucho “plantear una y otra vez en mantas, en comunicados, en volantes, en los bloqueos carreteros, en los metros populares, en los semáforos informativos, en los foros y congresos, en cada paso de sus marchas y paros de labores, las graves afectaciones a la educación y a la situación laboral”.

Sin embargo, advirtió que estará pendiente de los detalles de la iniciativa presidencial, y que, de no responder éstos a las demandas del magisterio democrático, se pondrán en la mesa los elementos de reivindicación que falten.

Además, hizo un llamado “a todos los trabajadores de la educación a la organización desde las escuelas y a fortalecer a la CNTE para seguir adelante hacia la democratización de la educación, del sindicato y del país”.

Asimismo, recordó a sus agremiados e integrantes del pueblo que “cayeron en la lucha”, como los de Nochixtlán, así como a los presos políticos, a los maestros que fueron cesados, y “a todos aquellos que contribuyeron con la convicción de que la lucha era justa”. 

La Razón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario