jueves, 3 de mayo de 2018

Arranca la CNTE mayo de presión: pide diálogo “a la buena o a la mala”.

Amaga con llevar a cabo el paro indefinido de labores y radicalizar sus movilizaciones, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán; ayer pretendía entregar su pliego petitorio en la Segob

Maestros de la CNTE se manifestaron ayer en la Segob. Foto: Especial
María Cabadas

La reinstalación de 586 maestros que rechazaron aplicar la evaluación docente es una de las demandas centrales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que amaga con llevar a cabo el paro indefinido de labores y radicalizar sus movilizaciones, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, si no obtiene respuesta para instalar una mesa de diálogo con el Gobierno federal.

“Después de dos años, nosotros entendemos que si no es así, platicado, va a tener que hacerlo la CNTE como siempre lo ha hecho: a punta de chin…zos”, expresó Pedro Gómez Bahamaca, líder de la Sección 7 en Chiapas.

Ayer el Comité Político Nacional de la CNTE, integrado por los dirigentes magisteriales de los estados citados, pretendía entregar su pliego petitorio en la Secretaría de Gobernación (Segob), pero no obtuvo respuesta.

Afuera de la Segob, grupos de maestros intentaron derribar a empujones y pedradas la valla metálica que se colocó para resguardar las instalaciones.

También hubo movilizaciones en Oaxaca, donde la Sección 22 bloqueó y tomó centros comerciales y tiendas departamentales en la capital y otros municipios; en Chiapas, mil 500 maestros cerraron un acceso a Tuxtla Gutiérrez.

La Razón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario