jueves, 3 de mayo de 2018

Abren a trámite acción por Rébsamen.


La demanda fue promovida por familiares de 15 de las 26 personas que murieron en el Colegio, con asesoría de la Fundación de la Barra Mexicana de Abogados. Foto: Archivo

Víctor Fuentes

Cd. de México

Un juez federal abrió a trámite la acción colectiva iniciada por padres del Colegio Enrique Rébsamen para demandar indemnización por la muerte de alumnos en el sismo del 19 de septiembre, así como mejoras en las medidas de protección civil y construcción de recintos escolares.

Felipe Consuelo Soto, Juez Tercero de Distrito en Materia Civil, emplazó este miércoles a autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, la Delegación Tlalpan, la Secretaría de Educación Pública, así como al propio Colegio y su dueña actualmente prófuga de la justicia, Mónica García Villegas, para que manifiesten lo que a su interés convenga.

La decisión del juez de abrir el expediente a trámite indica que, de entrada, no detectó alguna irregularidad o deficiencia en la demanda, que lo hubiera forzado a pedir aclaraciones a los accionantes.

En plazo de cinco días, los demandados podrán formular al juez sus observaciones sobre la acción colectiva, en particular, si cumple los requisitos previstos en el Código Federal de Procedimientos Civiles para este tipo de demandas.

Por ejemplo, el Código requiere que la colectividad esté integrada por al menos 30 miembros, y que se trate de "actos que dañen a consumidores o usuarios de bienes o servicios públicos o privados".

Una vez recibidos los comentarios de los demandados, el juez Consuelo certificará si se cumplen los requisitos de procedencia previstos en el Código, y en su caso, admitirá o desechará la acción.

De ser admitida la acción, otros miembros de la colectividad afectada del Colegio Rébsamen podrán sumarse al caso, y se tramitará el juicio en el que Consuelo eventualmente decidirá si condena al pago de indemnizaciones o algún otro tipo de reparación.

La demanda fue promovida por familiares de 15 de las 26 personas que murieron en el Colegio, con asesoría de la Fundación de la Barra Mexicana de Abogados.

Este proceso es paralelo e independiente a las causas penales y procedimientos administrativos contra el Colegio y funcionarios o ex funcionarios, y no está del todo claro si podrán coexistir indemnizaciones derivadas de cada uno de ellos.

Los familiares del Rébsamen optaron por la acción colectiva, aunque también tenían la posibilidad de reclamar responsabilidad patrimonial del Estado, una figura en materia administrativa en la que se reclama pago por negligencia de las autoridades.

Las acciones colectivas fueron legisladas en México a partir de 2011, siguiendo el modelo de las class actions del derecho estadounidense, pero hasta ahora han sido un fracaso por los muchos requisitos legales y dificultades operativas para concretar los reclamos.

Reforma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario