Una roca impide el paso en la zona conocida como el Espinazo del Diablo |
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.
Automovilistas que transitan por la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca informaron que la falla geológica que se ubica entre las comunidades de San Miguel Tlacotepec y San Martín Sabinillo está originando afectaciones a esta vía, lo que impide el paso de vehículos pesados.
Juan Ramírez, automovilista de la zona, indicó que debido al material pétreo que fue colocado en esta parte, el paso vehicular se ha visto limitado, por lo que unidades pesadas no han podido tener acceso, mientras carros pequeños son los únicos que pueden circular.
Ramírez explicó que esta carretera es una de las más peligrosas en la región Mixteca, pues en el paraje conocido como Espinazo del Diablo hay desprendimiento de rocas en la carpeta asfáltica, lo que dificulta la movilidad de las unidades de motor en ambos sentidos.
Expresó que esta situación ya había sido denunciada ante Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) para que el gobierno del estado destinara recursos y se realizara la rehabilitación del camino; sin embargo, hasta esta fecha las condiciones de esta vía siguen siendo las mismas y los accidentes son más frecuentes.
El coordinador regional de Protección Civil en Juxtlahuaca, Iván Loredo, dijo que la falla geológica que se ubica en esta zona no se está haciendo más grande, sino que el problema que se vive es derivado de las lluvias, pues el material que se colocó hace que se encuentre muy lodoso, por lo que el paso vehicular se limitó.
Dijo que han aumentado los accidentes en esta zona derivado de las malas condiciones del camino, por lo que todos los que transiten por esta vía deben hacerlo con la precaución necesaria y de esta manera evitar emergencias viales.
Señaló que no hay la señalética correspondiente, por lo que exhortó a las autoridades de la zona y las instancias estatales a realizar algunas acciones de prevención que eviten accidentes.
Sostuvo que en el tramo del Espinazo del Diablo hay una roca de gran tamaño que impide el paso en un sentido, por lo que se pide a quienes por ahí transiten realizarlo con la precaución necesaria, pues los movimientos telúricos continúan y pudieran ocasionarse mayores desprendimientos de piedra.
Explicó que los vehículos grandes tienen que esperar a que el clima se ponga más seco, pues en los últimos días la carretera se ha vuelto muy lodosa y los vehículos derrapan, por lo que todos los vehículos grandes circulan por la arteria federal Alfonso Pérez Gazga.
Mencionó que como Protección Civil mantienen una vigilancia de 24 horas del día ante cualquier emergencia que se pudiera presentar en esta parte de la región Mixteca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario