jueves, 10 de mayo de 2018

Frenan transportistas el NAIM.


Transportistas que surten de material en el NAIM mantienen desde el lunes bloqueados los accesos de la obra. Foto: Miguel Fuantos
Jorge Ricardo

Cd. de México 

Los sindicatos de transportistas que surten de material al NAIM tomaron desde el lunes los accesos para impedir el paso de los camiones de carga, en protesta porque no todas sus unidades han sido autorizadas.

Los camiones de volteo, cargados de basalto, arena o grava, se estacionaron a lo largo de la autopista México-Texcoco y algunos regresaron a las minas a devolver el material, pues no había un plazo para resolver el conflicto.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que las unidades estuvieron paradas a las afueras de la obra, pero no por un paro laboral, sino por una cuestión administrativa.

Un grupo de al menos 20 hombres impedían el acceso a los camiones de carga por las puertas 7 y 8, y reconocieron que desde el lunes habían ocupado las seis entradas.

Camioneros de 11 sindicatos --la mayoría de la CTM-- agrupados en una coalición surten de material al nuevo aeropuerto desde 72 minas.

"Son 4 mil 500 unidades y solo han dado permiso a mil unidades nada más, entonces para presionar no estamos dejando entrar a ninguno", afirmó Fernando, uno de los coordinadores.

"Unas empresas dicen que ya dieron el permiso, otras dicen que no han mandado los papeles, otras que no necesitan tantos camiones; entre ellos se echan la bolita y es cosa que nosotros no podemos trabajar", dijo.

El hombre acusó que las constructoras prefieren contratar a transportistas no sindicalizados que compran el material directamente en las minas para evitar a los sindicatos, lo que no van a permitir.

"Si nosotros nos aventamos año y medio cuidando el aeropuerto para que no entrara nadie, ¿quién nos va a reponer todos esos gastos?", planteó.

Fernando rechazó que sea una medida para bajar los costos de la obra.

"Es dinero que se quieren llevar", denunció.

Señaló que que están dispuestos a que el paro dure más de tres meses, el récord, dijo, de los paros que ya hubo en la obra hace dos años.

"Cada año hacemos (este tipo de paros), ya tenemos maña de hacerlo", indicó.

Junto a la puerta 8, los camioneros se quejaban de que habían dejado de ganar 800 pesos por los dos viajes que hacen diario, sin contar que para el patrón un camión deja una ganancia de unos 4 mil pesos por unidad.

"Para empezar, estoy perdiendo lo que son dos viajes, 800 pesos por día, y aparte estoy gastando en comida y sin ganar", dijo Moisés Lara.

Aunque otros, como Saúl Pérez, ni comida tenían, por lo que llamaron a sus empresas para que les llevaran donas, refrescos, una batería y diesel.

"Ahorita voy a pedir a un colega que me pase batería, y vámonos a la goma, voy a regresar el material a la mina y ya", comentó Saúl Pérez, quien desde el lunes estaba parado en la autopista México-Texcoco con un cargamento de basalto.

Vía telefónica, el responsable de comunicación de la obra, Octavio Mayén, le restó importancia a los campamentos.

"Están tramitando los permisos, pero eso no tiene nada malo, no pasa nada, es un asunto normal lo de renovar los permisos, es una actividad administrativa que está en curso", expresó.

Reforma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario