miércoles, 31 de enero de 2018

Nómina del Gobierno de Oaxaca, en la opacidad


Virgilio Sánchez 


Ciudad Administrativa; un carnaval, los salarios que cobran mandos burócratas
MARIO JIMENEZ LEYVA

Los salarios que perciben los funcionarios estatales no coinciden con el tabular presentado por la Secretaría de Administración.

Algunos, ni siquiera informan sobre sus ingresos, a pesar que es una obligación establecida en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El Director del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Orlando Emilio Hernández Montes tiene un salario bruto mensual de 74 mil 048 pesos, de acuerdo con los formatos publicados en la Plataforma de Transparencia del Gobierno del Estado.

Con las deducciones, este funcionario estatal tiene un ingreso mensual de 55 mil 712 pesos.

El IOCIFED es un organismo desconcentrado que dependen de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra).

Y el salario bruto mensual de su titular es superior al ingreso del secretario, según el tabulador publicado por la Secretaría de Administración.

Según este catálogo de la nómina oficial, los titulares de la Secretarías tiene emolumentos mensuales por 65 mil 340 pesos; y un Subsecretario por 58 mil 927 pesos.

NOTICIAS reveló que en los años 2016 y 2017 los directores de los Servicios de Salud de Oaxaca recibieron salarios, apenas por debajo del Gobernador del Estado.

De acuerdo con el último reporte de nómina presentado por esta dependencia y publicado en la Plataforma de Transparencia, en 2017, el titular de la Secretaria de Salud tuvo un ingreso mensual bruto de 148 mil 282 pesos que, con la deducción por impuestos, se fijó en 102 mil 892 pesos.

Aunado a este monto, de manera trimestral, recibieron gratificaciones, bonos, estímulos y primas; que sumaron más de 14 mil pesos.

Rechaza monto

La ex Secretaria de Salud, Gabriela Velásquez rechazó que los ingresos reportados en la Plataforma de Transparencia correspondan con el dinero que recibió.

Aseguró que cuenta con los comprobantes de nómina que demuestran que sus percepciones fueron mucho menores.

La ex funcionaria afirmó que no conoce la fuente de información que fue publicada oficialmente.

Evaden transparentar salarios

Uno de estos casos es el ex titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo (Coplade), Ángel Meixueiro; cuyos ingresos no son públicos.

Tanto en la Plataforma de Transparencia del Gobierno del Estado como en los formatos subidos al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) no están disponibles estos datos.

Otras instituciones que presentan una situación similar es el Sistema DIF Oaxaca y la Secretaría de Finanzas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario