Virgilio Sánchez
En este año, la Secretaría de Finanzas ha amenazado a 35 mil automovilistas oaxaqueños para que paguen su tenencia vehicular.
En el Primer Informe que el gobernador Alejandro Murat presentó el miércoles al Congreso local, esta dependencia estatal señaló que entre enero y marzo envió advertencias de embargo a los domicilios de los contribuyentes.
“Se enviaron 35 mil avisos previos de embargo para invitar a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal y evitar acciones de carácter coactivo”, expuso.
En la Cuenta Pública 2016, Finanzas reportó que hasta diciembre estaban registrados en Oaxaca 527 mil 466 vehículos entre automóviles, camiones, camionetas, motocicletas y onmibus-autobuses.
De esta manera, la amenaza de embargo ha llegado al 6.6 por ciento de este padrón vehicular.
Menos de la mitad
El año pasado, menos de la mitad de los dueños de los automóviles emplacados en Oaxaca pagaron la tenencia. Según las cifras oficiales, 218 mil 168 cumplieron, lo que significó el 41 por ciento.
Ahora, la Secretaría de Finanzas aseguró que las amenazas de embargo le dieron resultado en este año.
“En este contexto, con corte al mes de septiembre del ejercicio fiscal 2017, se ha incrementado la recaudación del impuesto sobre tenencia vehicular en 6.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2016”, expuso en el Primer Informe de Gobierno.
En mayo, NOTICIAS reveló que durante 2016 se desplomó el cobro de la tenencia, respecto a lo recaudado en años anteriores.
El Gobierno del Estado reportó que durante 2016 sólo recaudó 11 mil 642 pesos por concepto de tenencia vehicular.
Respecto a 2015, perdió más de 168 millones 877 mil pesos, que se traduce en un caída del 99.9 por ciento respecto al monto captado hace dos años.
En el país, los estados que mantienen el cobro de la tenencia –además de Oaxaca- son Baja California, Sinaloa, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y Guerrero. En el resto del país ya se eliminó el cobro de este gravamen.
Los automovilistas de Oaxaca son de los que más dinero pagan por los derechos vehiculares.
A raíz de esta situación, cientos de oaxaqueños han optado por emplacar sus automóviles en los estados que ya no cobran tenencia, mayoritariamente en Morelos y Puebla.
Aumentó deuda en primer año
La deuda del Gobierno del Estado aumentó en los primeros 9 meses de este año, sin considerar el crédito de mil 200 millones de pesos, que el Congreso local autorizó adquirir para atender la contingencia provocada por los terremotos de septiembre.
El Informe de Gobierno señaló que hasta septiembre de 2017 los compromisos financieros ascienden a 15 mil 522 millones de pesos, lo que significó un incrementó en 865 millones de pesos respecto a los pasivos registrados en diciembre de 2016.
Al cierre de 2016, el Gobierno de Oaxaca no tenía obligaciones a corto plazo según este documento oficial; sin embargo, para septiembre de 2017, debía mil 12 millones de pesos por este concepto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario