Citlalli Luciana
Un respiro a empresas el diferir obligaciones fiscales. |
El sector productivo de Oaxaca tendrá la oportunidad de diferir sus contribuciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con hasta marzo del 2018.
Tras la emisión del decreto en el Diario Oficial de la Federación, los comercios y empresas tendrá en beneficio de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por salarios, e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2017, sin recargos.
Los pagos definitivos de los meses de septiembre a diciembre de 2017 podrán enterarse en tres parcialidades iguales a pagarse en enero, febrero y marzo de 2018 respectivamente. La segunda y tercera parcialidades se pagarán de forma actualizada, según lo establece el Decreto, sin que resulte aplicable el pago de recargos.
Enrique Pacheco Sandoval y Carmelita Aldeco, contadores públicos de la contraloría general del periódico NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, explicaron que este beneficio permite que las empresas mantengan una economía dinámica ya que al aplazar el desembolso de impuestos, el sector patronal puede enfrentar con mayor holgura los compromisos que implica el fin de año, como lo es el pago de aguinaldo a trabajadores.
La flexibilación del pago de estas oblicaciones fiscales son parte del paquete de apoyos deterninados por autoridades a favor de entidades afectadas por los terremotos de septiembre.
“El diferir ayuda, porque el empresario en lugar de destinar a impuestos lo destina a pagar el aguinaldo. El trabajador recibe su aguinaldo y mantiene su quincena. Si las empresas no tuvieran para pagar a sus empleados porque deben pagar impuestos, el sector económico se quiebra, se viene abajo todo un esquema”, dijo Pacheco Sandoval.
El decreto publicado el 2 de octubre en el DOF es aplicable a los contribuyentes con domicilio fiscal, sucursal, agencia o cualquier otro establecimiento en las zonas afectadas así consideradas a algunos municipios de Oaxaca, por el sismo de 8.2 grados Richter ocurrido el 7 de septiembre.
Pacheco Sandoval precisó que dichos beneficios no significan un desembolso para el SAT, sino facilidades en el pago de impuestos para los contribuyentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario