martes, 24 de octubre de 2017

SCT y Conagua sacan tajada del Fonden para Oaxaca


Virgilio Sánchez 




La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que las dependencias federales operaron en Oaxaca, de forma tardía los recursos del Fonden en desastres naturales anteriores.

Incluso, señaló que asignaron de forma irregular contratos de reconstrucción.

Este órgano fiscalizador revisó el uso de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a través de la auditoría número 13-0-04100-04-0171, a las obras de infraestructura hidraúlica y carretera ejecutada en Oaxaca, debido a un “movimiento de ladera, del 9 de septiembre de 2013, en San Miguel Quetzaltepec” y la “lluvia severa del 12 al 14 de septiembre de 2013 en 10 municipios”.

Detectó que el Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) favoreció, de forma irregular, a 3 empresas mediante la asignación de 34 contratos, que presentó el 40 por ciento de los celebrados en los trabajos de reconstrucción.

“Lo que corresponde al 21.1 por ciento. Es importante mencionar que a la fecha se puso a disposición por el Fideicomiso Fonden un importe de 800,980.4 miles de pesos (800 millones 940 mil 400 pesos) y los 34 contratos avalan un importe de 316,410.8 miles de pesos (316 millones 410 mil 800 pesos), lo que representa el 39.5 por ciento del importe ministrado”, señaló en el informe.

La ASF advirtió que estos contratos formaron parte de un paquete de 161 convenios asignados de manera irregular por parte del Centro SCT Oaxaca, ya que, explicó, los otorgó a través de invitación a cuando menos 3 personas.

Afirmó que el mecanismo debió ser licitación pública debido a los montos económicos que ampararon estos contratos.

La Auditoría desestimó los argumentos que presentó la SCT ante estas observaciones, quien aseguró que abrió procesos de licitación pero los declaró desiertos; y optó por la asignación mediante invitación porque aceleraban el procedimiento de adjudicación.

“Con respecto a las 3 empresas a las que se adjudicaron 34 contratos, no se estableció cual fue el criterio de selección para el procedimiento de invitación de las empresas”, agregó.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también adjudicó de manera irregular el contrato núm. SGIH-OCPS-OAX-14-IH-004-FN-I3, para la reconstrucción de la obra, referente a la limpieza, desazolve y encauzamiento del río Copala con una longitud aproximada de 4.5 kilómetros en el municipio de Putla Villa de Guerrero.

La ASF señaló que este contrato se asignó mediante un procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, cuando debió realizarse mediante el procedimiento de licitación pública.

Actuaron tarde

Por otro lado, en la revisión de los recursos del FONDEN en estos casos de desastre, la ASF señaló que el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, la SCT y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actuaron de manera tardía en la ejecución de los trabajos de reconstrucción.

Manifestó que los dictámenes de daños fueron entregados fueron de los plazos fijados en las reglas del Fonden .

Se repite demora

A más de un mese del terremoto del 7 de septiembre, las personas que perdieron sus casas siguen durmiendo en las calles, bajo lonas y en tiendas de campaña; por la tardanza en la entrega de los apoyos.

Los damnificados expusieron que el Gobierno Federal les ha entregado tarjetas bancarias sin fondos, además, la autoridad municipal de Juchitán señaló que la ayuda se ha otorgado a través de operadores del PRI y que los juchitecos no han recibido, aún, los recursos para que inicien la reconstrucción de sus casas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario