miércoles, 19 de diciembre de 2018

La Fed lleva su tasa de interés hasta 2.50%; anticipa 2 incrementos más en 2019.

Reserva Federal

En su ultima reunión de política monetaria del año la Reserva Federal de Estados Unidos decidió elevar en un cuarto de punto su tasa de interés a un rango de entre 2.25 y 2.50 por ciento.


Foto: Reuters
Yolanda Morales

Como lo esperaba el mercado, el Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed (FOMC por su sigla en inglés) subió la tasa en 0.25 puntos base para dejarla en 2.50 puntos, el nivel más alto en 10 años.



Esta es la cuarta subida del rédito en la era Powell, y la novena desde que inició el ciclo de normalización, justo hace tres años.

En los llamados Dot plots, que son los resultados de la encuesta trimestral que realiza el Comité a los miembros, anticipan dos subidas más el año entrante. Cabe recordar que desde noviembre, el presidente del Fed, Jerome Powell, advirtió que a partir de enero próximo, cada una de las ocho reuniones monetarias del año, dirigirán una conferencia de prensa, con lo que aumenta la posibilidad de que decidan una subida de tasas en cualquiera de los ocho anuncios.

Desde que comenzó la normalización, el 16 de diciembre del 2015, el FOMC ha subido en nueve ocasiones la tasa, solo en las reuniones donde estuvo programada una conferencia del presidente del FED.

La conferencia de hoy, será a las 13.30 horas, tiempo de México y el presidente Powell detallará los motivos del alza y delineará la expectativa del año entrante.

En este momento, la decisión fue tomada en el contexto de consistentes ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha asegurado que con las alzas, la Fed socava sus esfuerzos por impulsar a la economía.

Todavía el martes de esta semana, Trump sugirió a los miembros del Comité que no cometan un nuevo error.

Estrategas como Robin Brooks, del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) adviriteron que los mercados de valores muestran signos de estrés, tal como sucedió en 2015, cuando la entonces presidenta del Fed, Janet Yellen, dirigió la subida de tasas. La diferencia con aquel momento, advierte, es que la banquera central sonaba optimista sobre el desempeño de la economía.

La decisión podría ser un factor a tomar en cuenta por la Junta de Gobierno del Banco de México en su última decisión del año, programada para mañana jueves 20 de diciembre. Esto, porque al haber subido la tasa el Fed, se redujo el diferencial de tasas con México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario