lunes, 6 de agosto de 2018

Se dispara la deuda municipal de Oaxaca


Foto: Emilio Morales Pacheco 

La Cámara de Diputados federal destaca que la deuda pública de Oaxaca es responsabilidad en 99% de créditos contratados por el Gobierno del Estado


Ivonne Mateo  

Si bien la deuda pública municipal quedó prácticamente en ceros al comenzar el 2018, en tan sólo tres meses ha vuelto a dispararse.

La cifra es incluso mayor a la que dejó la administración anterior.

De acuerdo con reporte de finanzas públicas al 30 de junio del 2018, la deuda municipal está en 31 millones, 25 millones de pesos más que en marzo.

Las autoridades municipales, con un mandato de austeridad, recibieron una deuda de 26 millones 252 mil pesos al término del 2016.

Sin embargo, fracasando en esta política durante su primer año de administración, elevaron la cifra.

Y al tercer trimestre del 2017 ya se reportaba en 82 millones 059 mil pesos.

Seis meses costó que el monto en verdad reflejara una disminución.

La deuda pública municipal, de acuerdo con el reporte de finanzas públicas del 30 de marzo del 2018, llegó a situarse en apenas 5 millones 875 mil pesos.

No obstante, los últimos datos públicos refieren que al corte del 30 de junio, la deuda apunta los 31 millones 024 mil pesos.

Es decir, la cifra es 4 millones 772 mil pesos mayor a la que la presente administración recibió al término del 2016.

Más municipios

La Ley de Deuda Pública Estatal y Municipal de Oaxaca nos detalla que los municipios pueden obtener préstamos cuando los recursos obtenidos se destinen a inversiones públicas productivas y a su refinanciamiento o reestructura

De acuerdo con el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 66 municipios oaxaqueños cuentan con Financiamientos y Obligaciones inscritos en el Registro Público Único.

Al corte del tercer trimestre del 2017, la SHCP detalló que Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza, Huautla de Jiménez, Santo Domingo Tehuantepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Salina Cruz eran las localidades que reportaban las deudas más elevadas.

Sin embargo, el Centro de Estudios de la Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal destaca que la deuda pública de Oaxaca es responsabilidad en 99 por ciento de créditos contratados por el Gobierno del Estado.

Y detalla que apenas el 0.7 por ciento corresponde a pasivos de los municipios.

Noticias NVI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario