Del 3 al 14 de julio festejarán el aniversario con actividades
La Casa de la Cultura Oaxaqueña se instaló en el ex convento de los “Siete Príncipes” |
Abdiel Velasco Escudero
Con la intención de promover las manifestaciones artísticas y culturales a través de la difusión y fomento de la enseñanza, así como de las actividades que promueven la libre manifestación cultural, nació en 1971 la Casa de la Cultura Oaxaca (CCO), un espacio que a 47 años de vida, continúa con la formación integral de individuos con capacidad crítica y sensible, ante la diversidad de su entorno cultural.
Considerada como una de las más antiguas del país, la Casa de la Cultura Oaxaqueña se instaló en el ex convento de "Los Siete Príncipes”, un espacio que se erigió en el siglo 18 y que antiguamente, era el Convento de Santa María de los Ángeles, que dio albergue a las monjas de la orden de las Capuchinas Descalzas.
A 47 años, la Casa de la Cultura Oaxaqueña festejará un aniversario más con un cartel de lujo, en el que diversos artistas oaxaqueños a través de exposiciones, conciertos, charlas, conferencias y presentaciones, mostrarán el talento artístico y cultural que se gesta en este sitio emblemático de la ciudad, que todos los días está lleno de vida.
Una de las exposiciones que estará en este aniversario 47 de la CCO es “Imágenes CCO”, que abrirá sus puertas a partir del jueves 12 de julio. |
Entregarán presea
Y como parte de las actividades del 47 aniversario, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, este 3 de julio en el Teatro Macedonio Alcalá, reconocerá a diversos artistas oaxaqueños que han formado parte de la CCO a través de diversas actividades, así como colaboradores que han dado gran parte de su vida al servicio de este espacio. Además, la Ceremonia de Aniversario estará engalanada con las actuaciones estelares del tenor Luis Adrián, así como de Eliseo Martínez al piano.
Exposiciones de aniversario
En este 47 aniversario, la Casa de la Cultura Oaxaqueña albergará diversas exposiciones. Este jueves 5 de julio inaugurarán la exposición pictórica “Contra/Efecto” de Iván Bautista; mientras que el viernes 6 de julio abrirá sus puertas la exposición colectiva de Talleres Plásticos de la CCO “La fiesta”. Y otra de las exposiciones que estará en este aniversario 47 de la CCO es “Imágenes CCO”, que abrirá sus puertas a partir del jueves 12 de julio en la Galería Alfonso Rivas.
La Casa de la Cultura Oaxaqueña es considerada una de las más antiguas del país. |
Música y teatro
En el aniversario de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la música y la teatralidad se harán presentes. Y para que te sumes al festejo, el jueves 5 de julio a las 19:00 horas, en el Foro Margarita Maza escucha “Al son del Salterio” con el Ensamble Cantera Verde. También, anímate a disfrutar la obra de teatro de danza contemporánea “La visita”, una puesta en escena de la Compañía “Punto Cero” ,bajo la dirección de Gerardo Ibáñez.
+De
Con el paso de los años, la Casa de la Cultura Oaxaqueña se ha caracterizado por ser uno de los espacios en la capital donde el danzón sigue vivo y vigente. Y en este 47 aniversario, no podían quedarse atrás, por lo que el jueves 12 de julio, no te puedes perder la Tarde de Danzón que será amenizada por la “Banda Infantil y Juvenil de la CCO” bajo la dirección de Joaquín Santiago López; así también con la presentación especial de “Un danzón por la educación” de la escuela primaria 27 de Septiembre y de los Danzoneros de Antequera.
Para saber
La sede de la Casa de la Cultura de Oaxaca es un edificio arquitectónico de estilo barroco austero, posee dos niveles y está edificada en cantera verde; la actual entrada principal de la Casa de la Cultura Oaxaqueña mira al este, se localiza entre las calles González Ortega y Colón, en el centro de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario