lunes, 14 de mayo de 2018

Fortalecen cultura de la donación y trasplantes de órganos en el ISSSTE.



William Chacón 

Mediante pláticas de sensibilización y capacitación, el personal de Enseñanza Médica del Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas fortaleció la cultura de la donación y trasplantes, entre médicos, enfermeras y trabajadoras sociales del Hospital General "Dr. Roberto Nettel Flores" del ISSSTE.

Este organismo, de manera continua trabaja con hospitales de la geografía chiapaneca con la finalidad que los mismos médicos, enfermeras, psicólogos y personal en general, colaboren a favor de las familias chiapanecas.

Construir una cultura sólida a favor de la donación altruista de órganos, es posible siempre y cuando exista personal de salud sensible, humano y capacitado en materia de trasplantes, pues esto genera un ambiente de confianza, fundamental para este acto de vida y ayuda al prójimo.

Al respecto, Manuel Alberto Barrancos López, médico del Centro Estatal de Trasplantes designado en Tapachula, reconoció el interés que mostró el personal de salud de los hospitales del Soconusco, pues desde la primera plática el pasado 13 de abril, se sumaron a la promoción de la cultura de vida.

Como médicos y personal de salud, el objetivo principal es velar por el bienestar de los tapachultecos, por ello tras el respaldo del Centro, se sumaron a la promoción de la donación en los diferentes derechohabientes que llegan al ISSSTE.

Barrancos López, reconoció que aún existe mucho trabajo por hacer para implementar la cultura de la donación, sin embargo, con las pláticas al personal de salud, se crea un ambiente de confianza y transparencia donde el personal involucrado pueda dar a conocer los beneficios de este procedimiento.

El médico mencionó que en el ISSSTE de Tapachula, se tienen contabilizadas alrededor de 100 personas con una terapia renal sustitutiva, siendo de estas, 23 en hemodiálisis y el resto con diálisis peritoneal, proceso que se lleva a cabo en los censos dentro de los nosocomios que contempla la Red Interhospitalaria de Trasplante.

Resaltó la disposición de los trabajadores de salud, lo que facilita la aplicación del programa, con especialistas sensibles, humanos y capacitados en la donación y los trasplantes de órganos, generando una cadena de bienestar que será transmitida a la población en general.

Noticias Oaxaca

No hay comentarios.:

Publicar un comentario