miércoles, 21 de marzo de 2018

Rentan al mejor postor ex convento de Cuilápam, Oaxaca.



MARIO JIMENEZ LEYVA

En ningún apartado de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas (LFMZA), ni su reglamento, se considera la renta de espacios históricos como el Ex Convento de Cuilápam de Guerrero para usos como el que se le dió el fin de semana pasado cuando se realizó una fiesta privada, por tanto, esa decisión queda a criterio del responsable local del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vásquez Herrera.

La Ley cita específicamente en su artículo 36 que son catalogados monumentos históricos los inmuebles construidos en los siglos 16 al 19, como es el caso del Ex Convento de Cuilápam de Guerrero, tal como lo refiere la escueta ficha del catálogo que publica el INAH en su portal oficial.

Además sólo refiere brevemente algunas condiciones que están más dirigidas a la conservación y restauración de ese tipo de inmuebles.

Sin embargo, en ninguno de sus artículos, ni el de su reglamento, señala las condiciones o sanciones que se aplican cuando este tipo de lugares se utilizan para actos y/o actividades ajenas a su fin.

Guardan silencio

Fuera del síndico municipal de Cuilapám de Guerrero, Epifanio Zárate Ruiz, respondió al llamado de Noticias, Voz e Imagen de Oaxaca, para abordar el tema, sin embargo, éste poco abonó a la investigación.

“Es un tema de nivel federal, aunque relinchemos o nos opongamos ellos dan el permiso, creo que los otorga el INAH”, dijo.

Sin embargo, al insistirle si el Ayuntamiento participa o no de las decisiones sobre la ocupación del inmueble, Zárate Ruiz dirigió el cuestionamiento hacia el presidente municipal, Javier Moreno Colmenares:

Síndic, ¿A Ustedes no se les pide opinión para este tipo de permisos?, se le preguntó.

“Yo creo que sí, ahí con el presidente municipal tuvieron que hablar no?, a nivel Cabildo parece que hubo una plática pero no tengo toda la documentación ahorita”, respondió.

Por su parte, el edil de la población se limitó sólo a responder un mensaje de texto mediante el que se comprometió a reportarse; su secretaria al saber antes respecto al tema de entrevista, advirtió que de ello no respondía nada el presidente Moreno Colmenares.

Rentas

Pobladores del lugar refirieron que no es la primera vez que el ex convento se ocupa para una fiesta particular. Dijeron que en menos de un año, ya son dos las que se realizan en ese espacio.

De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos, el que por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de tres a diez años de cárcel y multa hasta por el valor del daño causado.

“Nosotros nos preguntamos dos cosas, la primera quién y cuánto cobran y dónde se va el dinero por la renta del espacio; la segunda, quién dio permiso para la construcción, esa que se hizo para los famosos baños que se rehabilitaron en 2017, con motivo de la boda que se realizó”, puntualizó Gonzalo, vecino de Cuilápam quien omite sus apeídos por temor a represalias.
 
Noticias Oaxaca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario