![]() |
Los inconformes durante una marcha en la Capital del Estado. Foto: Especial |
Pedro Sánchez/ Corresponsal
Cientos de maestros agremiados a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pararon labores este miércoles y realizaron varias marchas en el Estado de Chihuahua.
Los docentes demandaron el pago de su salario con un año o más de atraso, así como de sus prestaciones.
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) estatal informó que el paro afectó a 160 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Las protestas se realizaron de manera simultánea en diversas ciudades.
En la ciudad de Chihuahua, cuatro contingentes partieron de diversos puntos hacia el Palacio de Gobierno, en el Centro.
En Ciudad Juárez, los maestros se reunieron en la Plaza de la Mexicanidad para dirigirse a la Unidad Administrativa de Gobierno del Estado, en la Avenida Lincoln.
"Tenemos casi un año trabajando sin salario", se leía en una manta que portaba uno de los contingentes en la Capital del Estado.
"Javier Corral, la cortina se va a trozar", "¡Que cumpla, no más promesas!" y "Se ve, se siente, el SNTE está presente", eran algunas de las consignas lanzadas por los profesores en sus marchas, a las que se unieron también jubilados y pensionados.
Además, durante el recorrido, se escucharon en un sonido, las promesas de campaña de Corral en los comicios del 2016, cuando señaló que apoyaría a los maestros.
En un comunicado, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), indicó que lamentaba el paro de labores en escuelas del subsistema estatal porque se había acordado con los maestros el compromiso de realizar los pagos pendientes para las últimas quincenas de marzo y abril, a 364 docentes.
La dependencia agregó que está consciente de la problemática que enfrentan los docentes con los que se tienen adeudos correspondientes al año pasado, por lo que se realizó una reunión entre autoridades educativas y sindicales efectuadas la tarde del martes en las oficinas de la Secretaría de Educación y Deporte.
"Se establecieron los compromisos de continuar con los pagos, uno el 30 de marzo y otro el 30 de abril, además de corregir las inconsistencias y tomar las medidas necesarias para evitar que esta situación se vuelva a registrar", puntualizó la dependencia.
"Pese a lo anterior, la dirigencia sindical de la Sección 42 del SNTE determinó retirarse de la mesa de diálogo quedando pendientes de revisión 173 casos de docentes que requieren solventar pendientes administrativos para emitir su salario, más 321 trámites que se encuentran en tránsito y corresponden a movimientos de docentes interinos registrados en lo que va del presente año y que forman parte de la operación normal de la Secretaría".
Además, agregó la SEC, existió el rechazo de los representantes sindicales a transitar juntos al nuevo esquema de prestaciones, para dar a conocer e informar a los docentes sobre las nuevas y considerables ventajas comparado con los anteriores esquemas de escalafón.
Adicionalmente, al retirarse de la mesa de diálogo, continuó, también dejaron en el aire la propuesta realizada por el Gobierno del Estado que diseñó un nuevo mecanismo jurídicamente correcto para beneficiar también al personal de apoyo y asistencia a la educación, como son los trabajadores manuales, intendentes, secretaria y conserjes, quienes quedaron desprotegidos y fuera de los mecanismos de acceso a mejores salarios, esquema propuesto durante la reunión, con la intención de reconocer la labor de este personal básico para el buen funcionamiento de las escuelas.
El Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la Sección 42 del SNTE, recalcó que la Secretaría miente.
"Hoy aparece una declaración por parte de la SEyD con la que una vez más pretenden engañarnos y desalentar nuestras manifestaciones del día de hoy", expuso en un comunicado a sus miembros.
"Ayer ofrecieron 90 pagos de 900 salarios pendientes hasta el 30 de abril, algo inaceptable!!!".
Pero además, agregó el CES, pretenden imponer un criterio diferente para el pago del Escalafón del PAAE y Nivel Superior, así como no pagar prestaciones pendientes en las etapas como se había acordado.
"No vamos a ceder en nuestra postura, respeten y paguen nuestras prestaciones y salarios pendientes en los términos establecidos. Que no nos engañen", advirtió.
Reforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario