lunes, 19 de marzo de 2018

Opera Pemex 16% menos pozos

Norma Zúñiga

Agregar leyendaEn todo el año pasado, el número total de pozos terminados disminuyó 47 por ciento, de 149 a 79 pozos. Foto: Archivo
Cd. de México (19 marzo 2018).- A lo largo del sexenio, los pozos en operación con los que cuenta Pemex han disminuido.

En 2014, la petrolera nacional sumaba 9 mil 558 pozos y el año pasado lo cerró con 8 mil 08, en promedio, es decir 16 por ciento menos en este lapso.

Eso significa que en ese periodo hay mil 550 pozos menos en operación.

Para 2015, la cifra de pozos cayó a 9 mil 365, en promedio, y al año siguiente alcanzó 8 mil 750, según reportes anuales publicados por Pemex en su página de internet.

Sólo durante el tercer trimestre de 2017 informó que el promedio de pozos en operación fue de 7 mil 930, 6.9 por ciento inferior al del mismo periodo de 2016.

Dijo que esta disminución se debió principalmente a una menor terminación de pozos de desarrollo.

"Lo anterior fue resultado de los ajustes presupuestales implementados", añadió en noviembre del año pasado.

En el último trimestre de 2017, la petrolera promedió 7 mil 845 pozos en operación, es decir 6.1 por ciento menos que los 8 mil 351 del mismo periodo del 2016.

En el reporte, la petrolera justificó que la menor actividad, al menos en el cuarto trimestre del año pasado, se deriva de la optimización de la estrategia de perforación orientada a incrementar el valor económico.

Además de la declinación natural de algunos campos, entre ellos Chuc, Kuil, Chuhuk e Ixtal, del activo Abkatún-Pol-Chuc.

Pemex detalló que la mayor parte de las operaciones de los pozos productores de aceite y gas asociado están en el activo integral Aceite Terciario del Golfo y el activo de producción Poza Rica-Altamira, en la Región Norte.

Y los pozos productores de gas no asociado se concentran en el activo Burgos.

Los ajustes presupuestales que ha sufrido Pemex también han impactado las cifras de pozos que presenta en estos documentos.

También en todo el año pasado el número total de pozos terminados disminuyó 47 por ciento, de 149 a 79 pozos.

"Debido a una menor terminación de pozos de desarrollo", explicó en un documento de la petrolera.

La cifra que sí aumentó fueron los pozos de exploración terminados, que sumó 24 perforados, tres más que en 2016.

Además los pozos en desarrollo terminados disminuyeron 57 por ciento, de 128 a 55.

Pemex destaca como exitosa la perforación en aguas profundas del Golfo de México de los pozos Nobilis101 y Exploratus-2DL en 2017, ambos productores de aceite y gas.

El año pasado, la producción de crudo de Pemex cayó 9.5 por ciento, pues sólo alcanzó 1.9 millones de barriles diarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario