CON ESTILO/Lourdes Mendoza
Lo bueno y malo del Autoshow. ¿Quiénes dejan la industria?
Hoy comenzaré con la primicia y gran noticia de que la próxima semana gracias a Héctor Sulaiman, la Fundación Scholas que preside en México, visitará el Istmo para apoyar a niños y jóvenes, mediante sus Clínicas Reparadoras de Arte, para ayudarlos a sacar el miedo y superar las pérdidas. De la misma manera que pasó en Morelos, el ejercicio culminará con una platica vía satélite con su Santidad el Papa Francisco, todo de la mano de Ivette y Alejandro Murat. Por cierto, Pepe Miguel apoyó fuertemente a lo que quedó del hospital de Juchitán con lonas que fueron entregadas vía Scholas. Y ya que hablo de empresarios comprometidos Daniel Servitje, a título personal, ayudó en la comunidad en Santo Domingo, Tehuantepec, en Oaxaca, para que pudieran rehacer sus hornos y así seguir vendiendo el pan que es de lo que viven y lo hizo a través de la fundación de Alfredo Harp. Ojalá muchos de ustedes que me estén leyendo se sumen, pues aún hay mucho por hacer. Ojalá la Secretaria Robles nos pueda dar un censo de cómo va la reconstrucción.
Del Autoshow de Detroit, le cuento que Jeep presentó su nueva Cherokee, y me gustó muchísimo por fuera, la hicieron mucho más eficiente en el tema de la gasolina, le metieron mil tecnologías en el info entretenimiento y le mega mejoraron las capacidades del 4x4. Quien no pudo borrar su sonrisa desde que llegó a Detroit fue Bruno Cattori, y no fue solo porque sus presentaciones gustaron mucho sino porque en 2017 sus plantas tuvieron producción récord en vehículos y motores y para el 18 espera superarlo. El Jetta me gustó por dentro pero no por fuera y se me hizo caro. Ford presentó su nuevo Mustang Bullit, con un mega show, ya les platicaré en Club, y sólo si fuera coleccionista de estos autos lo compraría pues ronda el millón de pesos. Mercedes contrató a Arnold Schwarzenegger para presentar su nueva línea de camionetas clase G y aunque nos dijo que es igual de versátil que él, que pasó de físicoculturista a artista y a Góber, ésta camioneta se adapta a todo, de la nieve a la arena del desierto fácilmente. Por fuera, es una caja con ruedas pero justo esa es su personalidad y por dentro la dejaron ¡wow! con unos acabados mega tú las traes, al igual que el precio eh, pues comenzará a partir de los 100 mil dólares. BMW, presentó su X2 que es más grande que el X1 pero menor que el X3 pero no tan alto así pues, ni es ni de dulce ni de manteca sino de chile. Solo Nissan presentó un auto concepto que me encantó y déjenme decirles fue diseñado por un mexicano Federico Ponce, quien vive en Japón y estudió en la Anáhuac. Su Eléctrico Lift está más bonito y ya alcanza la carga hasta para 300 km, aunque en batería le sigue ganando el Bolt Ev.
En chismes, se dice que Mayra González dejará Nissan y se iría en unos meses para Latinoamérica y Pedro Albarrán, a quien se piratearon de Hyundai hace 2 años, será su sucesor. Ernesto Hernández de GM no vino por su cumple pero dicen, está encaminando su salida de México y tendrá mejor puesto regional y se lo merece, la ha hecho muy bien y se rumora que su vp, Paco Garza lo sustituirá.
TWITT-ESTILO @alejandromurat Esta tarde en la 38º Feria Internacional de Turismo, fue un honor recibir a nombre de Oaxaca, el premio "Ruta Mágica de las Artesanías, Mejor Producto Turístico Inclusivo". Lo bueno y malo del Autoshow ¿Quiénes dejan la industria?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario