miércoles, 31 de enero de 2018

Condena Comisión 19S 'secuestro' de recursos.



Los miembros de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad rechazaron que tres diputados manejen el presupuesto para la reedificación, ya que, advirtieron, contradice lo aprobado en la Ley de Reconstrucción y vuelve obsoleto su trabajo.
Se trata de los designados por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para construir el plan vigente tras el 19S.

Un tercio de la Asamblea impugnó el reparto que se otorgaron Mauricio Toledo, Leonel Luna y Jorge Romero para autorizar, supervisar, vigilar y proponer 14 mil 781 millones de pesos destinados a la Reconstrucción.

En reunión de la Comisión, Mauricio Merino, comisionado para la transparencia de los recursos de la reconstrucción, advirtió que el manejo de los recursos a cargo de los diputados inhabilita todos los mecanismos de transparencia que buscan implementar.

"Esto hace imposible mi tarea. Cómo vamos a hacer que se cumpla con la transparencia, si de entrada hay una falta a los principios fundamentales constitucionales. El órgano Legislativo no es Ejecutivo, no tiene las facultades".

Cuando Mancera fue cuestionado por el manejo de recursos de parte de estos diputados, el Ejecutivo señaló que Merino garantizaría la transparencia en la ejecución de los recursos.
"Si no se encontrara una solución que no sea la actuación de estos actores, yo francamente no le encontraría sentido a mi participación en esta Comisión", señaló Merino.

Además señaló que, según el Secretario de Finanzas, Edgar Amador, con quien ha dialogado, los diputados ya han solicitado ejercer parte de los recursos, sin que se transparente su destino.
El urbanista Fernando Tudela indicó a su vez que el hecho de que los diputados manejen el presupuesto convierte en obsoleta la Ley de Reconstrucción y el papel de Finanzas al respecto, ya que ahora debe obedecer al Legislativo y no al Ejecutivo, del cual depende la Comisión y que ha diseñado el Plan de Reconstrucción.

Jaime Araiza, también subcomisionado, dijo que los cuatro párrafos donde los diputados se dan estos derechos no pueden estar por encima de la Ley de Reconstrucción en su conjunto, además de que no tienen propuesta ni instrumentos para su gasto.

Ricardo Becerra, comisionado para la Reconstrucción, señaló que enviarán a la Asamblea Legislativa una solicitud de aclaración de su legislación, comparada con el artículo 109 de la Ley de Reconstrucción, que sólo les permite proponer, y vigilar el presupuesto, por lo que hablará con el Jefe de Gobierno sobre la legalidad del tema.

Samuel Adam/REFORMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario