Virgilio Sánchez
Los pobladores no tienen acceso a comedores comunitarios
Las carencias alimenticias, es uno de los principales problemas de las comunidades marginadas en el estado |
.
A Santos Reyes Yucuná, el municipio más pobre del país de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), no llegan todos los programas de asistencia de los gobiernos estatal y federal.
Solo cinco de estos proyectos de Sedesol benefician a los habitantes de esa población, ubicada en la región de la Mixteca.
El padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) tiene registrados a 613 personas de Yucuná, de acuerdo con la última actualización disponible.
De los cinco programas sociales del Gobierno del Estado, en esta comunidad solo se aplican dos: uniformes escolares y microfinanciamiento, de éste último solo dos pobladores son beneficiarios.
¡Y es zona prioritaria!
Los programas sociales no aplican en su totalidad en Santos Reyes Yucuná, a pesar es que está catalogado como Zona de Atención Prioritaria (ZAP).
De acuerdo con el decreto emitido por el Presidente Enrique Peña Nieto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, esta localidad es una de las mil 115 del país que durante 2017 deben recibir un trato focalizado en materia de desarrollo social.
El Gobierno federal aplica en Santos Reyes Yucuná 3 de los 24 programas sociales ejecuta en todo el país.
La población beneficiaria es de mil 158 personas, de las cuales 188 son atendidos por Liconsa, 893 reciben apoyos de Prospera y 77 adultos mayores cuentan con una aportación federal.
Según los datos presentados en el Sistema de Información Social Georeferenciada (SISGE), que dependen de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no dan apoyos a familias migrantes, jornaleros agrícolas, comedores comunitarios, seguro a jefas de familia, jóvenes, entre otros.
Esta semana, Coneval presentó los indicadores de la medición multidimensional de la pobreza para los municipios del país, en el periodo 2010 y 2015.
A |
Aunque Chiapas y el estado de México tienen un mayor número de pobres, en Oaxaca están los municipios con mayor porcentaje de pobladores con carencias.
Este estudio reveló que Yucuná es el municipio más pobre del país, en el cual el 99 por ciento de sus pobladores enfrentan carencias económicas y sociales severas.
En Oaxaca están 10 de los 15 municipios con mayores porcentajes de población en pobreza extrema. Esta lista la encabeza Yucuná.
También se ubicaron en este grupo: Santiago Nuyoó, San Simón Zahuatlán, Santiago Amoltepec, Coicoyán de las Flores, Santiago Ixtayutla, San Martín Peras, Santa María Zaniza, San Bartolomé Ayautla, y Huautepec.
“La población en esta situación dispone de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría acceder a aquellos que componen la canasta alimentaria”, explicó Coneval.
Una persona se encuentra en situación de pobreza extrema, añadió, cuando tiene tres o más carencias sociales, de seis posibles y, además, su ingreso total es menor que la línea de bienestar mínimo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario