Virgilio Sánchez
Terminal La Joya. Debido al desgaste, los carriles confinados deberán recibir mantenimiento de forma periódica.
MARIO JIMENEZ LEYVA
|
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que el costo de mantenimiento de Sitibús de la ciudad de Oaxaca será de 3 mil 495 millones de pesos.
Esta dependencia federal proyectó que este monto será gastado en los 28 años siguientes al inicio de operaciones.
En el diagnóstico de “costo-beneficio”, elaborado por el gobierno del Estado para Hacienda, se señaló que durante este periodo la flotilla de camiones deberá ser renovada, en su totalidad, por lo menos tres ocasiones.
“Por eso, deberá ocurrir la reinversión y aumento de vehículos correspondiente a la renovación de toda flota por lo menos por tres veces en el periodo analizado, totalizando 691 autobuses padrón, 438 midibuses y 359 autobuses convencionales”, expuso.
El estudio señaló que, una vez que se ponga en operación a los camiones nuevos, al arranque de este proyecto -que es conocido entre la población como metrobús-, se considerará el remplazo de estas unidades cada 10 años, que consiste en la vida útil de estos autobuses.
Autobuses aún duermen el sueño de los justos. Con 10 años de vida útil, la flotilla deberá ser renovada al menos 3 veces. |
Crecimiento de la demanda
Otro factor que se tomará en cuenta, añadió, será el crecimiento de la demanda de pasajeros desde el inicio hasta el fin del horizonte de evaluación.
La tipología vehicular ha sido definida de acuerdo a las necesidades de la demanda de pasajeros de cada ruta propuesta.
El proyecto de Sitibús comprende la operación de 240 camiones, de los cuales, 19 son del tipo midibús y 141 autobú.
Sin embargo, el gobierno del Estado solo adquirió 43 camiones a la empresa DINA Camiones S. A. de C. V. por un monto de 124 millones 959 mil pesos, que quedó registrada en el contrato CADF-SA-DA-ADQ-010/2014.
Detalló que 38 son tipo padrón cama alta y 5 minibuses, éstos último para cubrir las rutas alimentadoras del metrobus.
El plan presentado por el Gobierno estatal proyecta que, a partir del año 2021, se comience con la renovación de los camiones que serán 48 cada año hasta el año 2025; de 2026 a 2030, 56 unidades serán cambiados anualmente; 51, entre 2031 y 2035.
Aplicarán millones de pesos en carriles
En cuanto a la infraestructura física, los gobiernos federal y estatal plantean que los carriles preferenciales, que integran la ruta Viguera-Santa Cruz Xoxocotlán; deberán ser intervenidos cada año debido al uso intensivo al que serán sometidos.
El plan consiste en invertir 10.5 millones de pesos anuales para dar atención a esta red; y cada 5 años, el gasto incrementará a 15.8 millones de pesos para dar un mantenimiento más profundo.
Las acciones que se prevén son: reposición de sellos, reposición de losas, reparación de grietas y despostillamientos, rubros en los que se incurre a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto.
Reportan inversión privada en Sitibus
De acuerdo con el reporte de Hacienda, la construcción de 8.5 kilómetros de carriles confinados, que comprende este proyecto, ha sido financiado por el gobierno del Estado, la iniciativa privada y el Fonadin.
Hasta diciembre de 2016, se habian gastado mil 415 millones de pesos en la construcción; de los cuales: 488 millones 545 mil 180 pesos fueron aportación “privada”.
En tanto, el Gobierno de Oaxaca invirtió 693.5 millones y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), más de 233 millones de pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario