martes, 4 de julio de 2017

Retuvieron mil 700 mdp exfuncionarios de Salud de Oaxaca; descontaban a trabajadores

Virgilio Sánchez 

Mientras la Auditoría Superior de la Federación halló desvíos en Salud, los hospitales y pacientes sufren de carencias.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la Secretaría de Salud estatal desvió más de mil 772 millones 222 mil pesos durante el año pasado.

Casi la mitad de este dinero correspondió a cuotas que descontó a los trabajadores, pero no entregó a las instancias correspondientes.

Este órgano señaló que las irregularidades detectadas son: falta de pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y de las prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE); que les fueron retenidas a los trabajadores durante 2016.

Este dinero que se quedó la Secretaría de Salud durante el año pasado, ascendió a 872 millones 609 mil de pesos; de acuerdo con el Informe Individual de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016.

Estos conceptos de nómina desviados provinieron del Fondo de Aportaciones de los Servicios de Salud (FASS) y de un Acuerdo de Coordinación celebrado entre la Secretaría de Salud federal y el Gobierno del Estado en el año 2016.

“La entidad federativa registró en inobservancias a la normativa, principalmente en materia de transferencia de recursos y servicios personales, así como de la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal”, expuso la ASF.
1 mil 772 mdp de anomalías
880 mdp sin comprobar
19 mdp pago para 63 aviadores
872 mdp sin utilizar

Además, este órgano de fiscalización señaló que la Secretaría de Salud de Oaxaca no comprobó 880 millones 310 mil pesos, y que supuestamente destinó a diferentes programas.

De los recursos provenientes del FASS, los Servicios de Salud de Oaxaca no utilizaron 15 millones 770 mil 600 pesos; al 31 de diciembre de 2016.

Pagó 18 millones en aviadores

El documento de la ASF señaló que la Secretaría de Salud de Oaxaca gastó casi 19 millones de pesos en el pago de salario de 63 aviadores.

El Informe presentado por este órgano de fiscalización refirió que del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS), el Gobierno de Oaxaca uso de forma irregular 18 millones 479 mil 300 pesos.

“Por no presentar la documentación comprobatoria y justificativa de que 61 servidores públicos laboraron durante el ejercicio fiscal 2016 en el centro de adscripción reportado en las nóminas financiadas con recursos del fondo”, señaló.

Y añadió la ASF: "de los recursos provenientes de un acuerdo firmado entre los Gobiernos federal y estatal, entregó 427 mil 500 pesos en el sueldo de otros 2 empleados".

Faltó auditar Seguro Popular

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no puedo auditar el manejo de los recursos públicos del Seguro Popular, ya que mientras se realizaba la auditoría, un grupo de sindicalizados tomó las instalaciones.

“La Auditoría Superior de la Federación se abstiene de emitir opinión respecto de la revisión, toda vez que el Gobierno del estado de Oaxaca no proporcionó la totalidad de la documentación que le fue requerida para efectuar esta auditoría, lo cual se sustenta en el Acta Administrativa Circunstanciada de Auditoría con número 002/CP2016 de fecha 02 de mayo de 2017”, expresó.

Los auditores manifestaron que cuando se encontraban en las instalaciones del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del estado de Oaxaca, en las que fueron desarrolladas las actividades de fiscalización, fueron tomadas por integrantes de la Sección 9 de Oaxaca del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores en Salud.

“Lo que impidió concluir el proceso de fiscalización correspondiente, así como la entrega de la documentación que acredite el ejercicio y destino de los recursos del programa”, agregó la ASF.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario