lunes, 17 de diciembre de 2018

Supercarretera de Oaxaca, barril sin fondo Sigue inconclusa.


Foto: Mario Jiménez Leyva

El esqueleto de un puente en la autopista que se ha convertido en un hoyo negro

Virgilio Sánchez

La autopista a la Costa de Oaxaca, que está inconclusa, ha absorbido más dinero que el utilizado en la construcción de otras tres autopistas.



El titular de Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), Fabián Herrera Villagómez informó a los diputados locales que se han gastado más de 6 mil millones de pesos en esta obra, que otra vez está detenida.

Detalló que 3 mil fueron ejecutados antes de 2016 y más de 3 mil millones pagó, este año, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), que dependen de Banobras, para recuperar la concesión que estaba en poder de la empresa ICA.

Aunado a estos montos, el funcionario estatal reveló que el ex Presidente Enrique Peña Nieto había comprometió otros 3 mil millones de pesos para concluir esta autopista denominada Barranca Larga-Ventanilla.

Con una suma menor de dinero, el Gobierno federal construyó 3 autopistas en los últimos 6 años.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reveló que, entre diciembre de 2012 y junio de 2018; construyó las autopistas Zitácuaro-Valle de Bravo, la primera etapa de Cardel-Poza Rica y la primera etapa de Tuxpan-Tampico.

Estas tres vías suman 106 kilómetros; los cuales costaron 5 mil 132 millones de pesos; según lo presentado en el Sexto Informe del ex Presidente Enrique Peña Nieto

En tanto, el proyecto de la autopista a la Costa de Oaxaca cumplió más de 8 años, comprende 104.2 kilómetros y ya requirió de más de 6 mil millones de pesos.

Las tres autopistas reportadas por la SCT corresponden a tres compromisos que Peña Nieto firmó durante su campaña.

La construcción de la carretera Cardel-Poza Rica, primera etapa, que va de Gutiérrez Zamora a Nautla, con una longitud de 48 kilómetros, requirió una inversión de mil 728 millones de pesos y corresponde al compromiso de gobierno número 22.

En tanto, la Autopista Zitácuaro-Valle de Bravo fue el compromiso número 156; en el cual el Gobierno Federal invirtió mil 784 millones de pesos. Esta vía comprende 15 kilómetros .

El compromiso 23 de Peña Nieto fue construir la primera etapa de la Autopista Tuxpan-Tampico, del entronque Buenos Aires al entronque Naranjos, con una longitud de 43.4 kilómetros, con una inversión de mil 620 millones de pesos.

Por otro lado, en Guanajuato, la anterior administración federal reportó la construcción de la autopista Salamanca-León, de 79 kilómetros, la cual costó 3 mil 450 millones de pesos; la mitad de lo invertido a la vía Barranca Larga-Ventanilla. 
Noticias NVI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario