lunes, 6 de agosto de 2018

Habrá que ajustar deuda.- Encinas


Alejandro Encinas consideró que el próximo Gobierno de AMLO deberá revisar la deuda histórica que heredará de la Administración de Enrique Peña Nieto, a fin de hacer un ajuste a la misma. Foto: Tomada de Twitter 

Antonio Baranda

Cd. de México

El senador Alejandro Encinas consideró que el próximo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá revisar la deuda histórica que heredará de la Administración de Enrique Peña Nieto, a fin de hacer un ajuste a la misma.

No obstante, el próximo subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación confió en que, a través de su política de austeridad y reducción del gasto, López Obrador cuente con los recursos suficientes para implementar su programa de Gobierno.

"Habrá que revisar toda la deuda, hacer un ajuste de la misma, pero yo creo que con las políticas de austeridad y de ajuste en el gasto va a haber recursos suficientes para iniciar el nuevo Gobierno con las políticas que hemos anunciado", comentó.

-¿Sería necesaria una moratoria?, se le preguntó en el Senado.

"No, no está en el escenario ninguna moratoria", respondió.

REFORMA publicó hoy que la Administración federal saliente dejará al próximo Gobierno de López Obrador una megadeuda histórica que le quitaría margen de maniobra para el ejercicio del gasto.

Al cierre de junio, el saldo de la deuda neta del sector público se ubicó en 10 billones 578 mil millones de pesos, un incremento de 487 mil millones respecto al cierre de diciembre, según estadísticas de la Secretaría de Hacienda.

"Evidentemente aquí, incluso con el último endeudamiento de cerca de 10 mil millones de dólares, va a acrecentarse la deuda histórica que ha tenido nuestro País, siempre se nos cuestionó que hacíamos un manejo irresponsable de la deuda sin fundamento.

"Demostramos no solamente que no aumentó la deuda con nosotros, en los distintos Gobiernos locales, particularmente en la Ciudad de México, sino que hubo desendeudamiento, y hoy la deuda alcanza más de la tercera parte del Producto Interno Bruto, lo cual ya genera problemas en la administración de la misma", agregó Encinas.

...Y critica 'súpersecretaría'

En otro tema, Encinas afirmó que fue un error gravísimo incorporar las tareas de seguridad pública a la Secretaría de Gobernación al arranque del presente sexenio, por lo que el próximo Gobierno volverá a crear la Secretaría de Seguridad Pública.

"Tú no sabías si estabas platicando con el Secretario de Gobernación en su carácter de responsable de la política interior o el responsable de la Policía Federal. Fue un error gravísimo, no puedes tener la política de conciliación y el garrote en la misma dependencia.

"Y quien tiene que encargarse de los asuntos de la gobernanza y de lo que es la política interior es la Secretaria de Gobernación, y que seguridad pública se encargue de todas las tareas para regresar la paz y la tranquilidad en el Estado", agregó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario