miércoles, 9 de mayo de 2018

Piden compromiso con niñez en prisión


La Fundación Reinserta presentó la campaña "Niños Invisibles 2018". Foto: Tomada de @Reinserta

Antonio Baranda

Cd. de México 

La Fundación Reinserta exigió a las autoridades estatales y federales, así como a los candidatos a la presidencia y gubernaturas, que se comprometan a garantizar el respeto de los derechos humanos de los niños que viven en prisión.

Al presentar la campaña "Niños Invisibles 2018", Sanskia Niño de Rivera, presidenta y cofundadora de Reinserta, también pidió generar condiciones óptimas para que la prisión no sea una limitante en el desarrollo y bienestar de dichos niños.

"Buscamos hacer un llamado a las autoridades, buscamos hacer un llamado a los candidatos no nada más a la presidencia, sino también a las diferentes gubernaturas, a que por primera vez decidan voltear a ver las cárceles del país.

"Y que hagan algo del favor del futuro de México hablando y sacando adelante a los niños que nacen y viven en prisión. Hagamos que esos candidatos, hagamos que esas autoridades, se convenzan de que es una causa que vale la pena", expresó.

Niño de Rivera recordó que la Ley Nacional de Ejecución Penal, que se publicó en 2016, establece la obligación de las autoridades penitenciarias de brindar atención especial a la denominada maternidad en prisión.

Sin embargo, criticó la activista, a la fecha no existe un solo programa estatal o federal que apoye a los alrededor de 800 niños -de distintas edades- que actualmente viven en prisión en condiciones "inhumanas" y de alta vulnerabilidad.

"Si estamos hablando de ambientes criminógenos, si estamos hablando de familias criminógenas, es inaudito que como país no hemos volteado a ver a los niños que bien ya se encuentran en un foco rojo de vulnerabilidad.

"Es para mí y para todo el equipo de Reinserta absurdo que no tengamos un solo programa que arrope en materia de prevención a estos niños. Y no nada más eso, hoy estamos aquí exigiendo que se cumpla (esta Ley)", expresó.

Lamentó que a meses de que venza el plazo para que los estados cumplan con las que de contiene la norma, ninguna entidad haya cumplido al 100 por ciento con lo dispuesto en el artículo 36, relativo a "Mujeres privadas de la libertad con hijas o hijos".

"Lo que busca Reinserta en este momento es que los candidatos () se sumen a esta causa compartiendo y se comprometan a que si llegan a ser presidentes o gobernadores, una de sus prioridades va ser intervenir y trabajar con esta población en específico.

"Que se cumpla la ley, la ley ya existe y eso es muy importante, los derechos de estos niños ya existen, solamente tenemos que luchar por que exista un presupuesto a nivel estatal y a nivel federal para ellos para que no sufran temas como los que sufren hoy", reiteró.

Con la campaña, que es respaldada por distintas empresas, se proyectará en las salas de Cinépolis un cineminuto que busca concientizar sobre la problemática que enfrenta la niñez en prisión y sumar firmas a través de la plataforma www.change.org

Reforma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario