Los partidos pretendían aludir también la paridad de espacios que corresponde a mujeres; el instituto electoral local alista sanciones.
Sesión en el órgano estatal. (Especial) |
Óscar Rodríguez
Oaxaca
En Oaxaca, 17 candidatos de PAN, PRI, PRD, MC y Panal a presidentes municipales se hicieron pasar como transexuales para burlar la cuota de género, que los obliga a ceder la mitad de sus nominaciones a mujeres.
Diferentes organizaciones civiles presentarán un recurso para impugnar los registros ante el Tribunal Electoral, independiente de que cada aspirante mujer pueda hacerlo por su cuenta.
Anabel López Sánchez, del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, mencionó que la ley electoral en el lineamiento de paridad de género de registro de candidatos a concejales es explícito en su artículo 16, que obliga y exige a los diferentes partidos cumplir con los registros equitativos de hombres y mujeres.
Sin embargo, para evitar sanciones, PAN, PRD, MC, PRI y Nueva Alianza violaron la ley y, burlando a las instituciones, registraron a candidatos como si fueran transexuales para cumplir con el requisito de paridad.
“Registraron candidatos transgéneros sin serlo, para ocupar cargos que le correspondían a las mujeres o adversas”, acusó.
Aseguró contar con 19 registros ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca que se realizaron de supuestos candidatos transgéneros; 17 son heterosexuales y solo dos sí son transexuales, que son los casos de Grecia Colmenares y Kristel Toledo, en la zona del Istmo de Tehuantepec.
Detalló que en el documento de registro presentado, los candidatos determinaron registrarse como mujeres, pero en realidad están usurpando candidaturas que le corresponden a mujeres.
También se logró corroborar que muchos de los candidatos que se dijeron transexuales mintieron en su registro en un afán de reelegirse en sus municipios.
Es el caso de los alcaldes de Cuilapam de Guerrero, San Antonino Castillo Velasco, Cacahuatepec Teopoxco y San Juan Bautista Lo de Soto, quienes ahora se dicen transexuales para volver a contender por el mismo cargo.
Ante las irregularidades, el consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca anunció sanciones por violaciones a la ley que cometieron los partidos involucrados en este fraude de personalidades.
“El órgano electoral es un órgano de buena fe y cree en los registros que hagan los partidos políticos, no dudando de su falta de probidad”, afirmó el secretario del consejo general, Luis Miguel Santibáñez.
Milenio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario