jueves, 18 de enero de 2018

Francisco Ángel Villarreal, enfrenta un gran reto frente al IEEPO.


Francisco Ángel Villarreal
REDACCIÓN/MEDIO LIBRE SIN CENSURA

El nuevo titular del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, tiene un enorme reto para continuar con el trabajo realizado por el ex director German Cervantes Ayala, posición del gobierno federal en la entidad oaxaqueña; deberá seguir poniendo orden en el sector educativo, tarea nada fácil ya que enfrenta a un “magisterio erosionado”, merece el beneficio de la duda.

Se puede ver como un acierto la llegada de Ángel Villarreal, de origen oaxaqueño lo que le permite tener conocimiento de la problemática existente en las 8 regiones del territorio estatal; sin embargo, su falta de experiencia en el sector educativo, es visto también como una de desventaja. 

El magisterio disidente es un sector complicado y por naturaleza contestario; el ser Oaxaqueño el nuevo titular del IEEPO le da un punto a favor pero no es suficiente cuando hay vicios de antaño, una serie de problemas y resistencia para la aplicación de la reforma educativa, Será la prueba de fuego para el titular, quien tendrá un reto titánico al dirigir los destinos del IEEPO. 

Después de la recuperación de la rectoría de la educación en el 2015 la cual se encontraba en manos de la Sección 22, ha sido complejo el escenario e inoperante el Instituto. 

la reforma educativa en Oaxaca es rechazada a pesar de ser uno de los aciertos del gobierno de Enrique Peña Nieto, aquí no se ha logrado consolidar. Uno de los más grandes problemas es que en la relación con el magisterio hay muchos intereses de por medio y muchas manos metidas, incluso del mismo gobierno estatal y hasta exmandatarios lo que complica mucho el panorama educativo en la entidad.


Esperamos que el actual director del IEEPO logre un acercamiento serio, respetuoso y responsable con la Sección 22 ya que se avecinan momentos complicados con un proceso electoral en puerta, donde el magisterio se jugará sus mejores cartas primero para adelantar las mesas de negociación con el gobierno estatal y no menos importante es su V Congreso Político, que se llevará acabo a finales de febrero, donde definirán varios aspectos de la vida interna de la gremial, así como su participación en el proceso electoral en puerta. 

Ante un escenario que se avisora difícil, esperemos que los actuales funcionarios del Instituto tomen en cuenta los resultados de experiencias pasadas y eviten la confrontación. Aquí no se trata de llegar con la espada desenvainada y tratar de descubrir el hilo negro y confrontarse con las bases. 

Confiemos que los funcionarios retomen el objetivo principal y lleven a buen puerto los destinos del IEEPO y se privilegie el dialogo y consensuar para avanzar en todos los temas de orden educativo y no solo político. 

Hay que encausar el proceso que debe ser respaldado por el Gobierno Estatal y Federal por eso resulta urgente que los dos niveles de gobierno revisen la política educativa federal porque en casos como Oaxaca y donde la CNTE tiene una presencia fuerte la reforma educativa tiene que ir avanzando poquito a poquito, sobre todo cuando existen vicios que se vienen arrastrando de antaño. 

Ante un panorama complejo arranca el Titular del IEEPO esperemos que sus funcionarios y colaboradores le ayude a trabajar en favor de la niñez oaxaqueña y no solo se enfoquen en atender la problemática política que impera dentro del Instituto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario