Citlalli Luciana
En abril NOTICIAS visitó la comunidad de Santiago Zoochila, en el sector Zoogocho, donde autoridades mantienen en la ruina un módulo de maquinaria.
|
Un total de 85 denuncias fueron interpuestas por Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) por la desaparición de 233 equipos de maquinaria que formaban parte de los módulos utilizados para la rehabilitación de caminos en el sexenio anterior.
El actual director de CAO, David Mayrén Carrasco, informó que hay diversas auditorías realizadas por la Secretaría de la Contraloría. Se han recuperado tres equipos y se presentaron 85 denuncias ante la Fiscalía General del Estado, a través de la Contraloría, en las que se investigan el destino de los módulos de maquinaria.
En uno de los casos investigados por la Secretaría de Administración, la Secretaría de la Contraloría y la Fiscalía – expuso – fue recuperada una motoconformadora que se encontraba en poder de un particular en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
En otros casos -dijo – algunos equipos fueron detectados en otros estados, por lo que ya se investigan los motivos por los cuales fueron trasladados a esos territorio y cuál es el estado físico de la maquinaria para retornarla a Oaxaca.
Como los perritos
En total eran 64 módulos de maquinaria, solo quedan 49, que han sido recuperando con las nuevas autoridades municipales para la rehabilitación de 15 mil kilómetros de caminos alimentadores y 2 mil kilómetros de brechas.
“Hay mucha maquinaria que fue abandonada y no les dieron mantenimiento, pese a que se formaron asociaciones civiles, las cuales eran regidas por los presidentes municipales, mientras que CAO vigilaba y controlaba los trabajos, pero no se realizaron los mantenimientos a los equipos e hicieron mal uso de ellos”, explicó.
Un módulo de maquinaria es microregional y consta de 7 componentes, entre ellos, tractor, retroconformadora, retroexcavadora, tres camiones volteo y una camioneta de tres toneladas.
Hay casos, en los que solo existe la retroexcavadora y falta el resto de equipo pesado, o la mayoría están dañados.
En este sexenio se han puesto en marcha 49 módulos de maquinaria en marcha, con el apoyo de autoridades municipales. El costo del daño varía porque un tractor tiene un valor entre los 3 millones y medio de pesos, y uno nuevo hasta 7 millones de pesos, mientras que los otros equipos tienen costos diferentes.
Indicó que de igual manera se encuentran en diálogo permanente con las nuevas autoridades municipales para que colaboren en la investigación y se descubra qué fue lo que ocurrió con la maquinaria que era de los Módulos Micro Regionales para que una vez detectada la maquinaria se evalúe el estado físico y si está en condiciones de operar cumpla con el objetivo y misión que es dar mantenimiento a la red de caminos rurales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario