martes, 26 de diciembre de 2017

Destaca la SEP alza en la cobertura educativa.


Su titular, Otto Granados, señala que la meta es alcanzar el 85 por ciento en bachillerato; bajan niveles de deserción en secundaria


Durante la presente administración, la cobertura en formación media superior y superior aumentó hasta 16 por ciento, y se espera que al finalizar el sexenio este crecimiento alcance otros tres puntos porcentuales, destacó el secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán.

Dijo que en bachillerato registró un avance de 65.9 a 82 por ciento, tanto en las modalidades escolarizada como en la no escolarizada, mientras que a nivel universitario pasó de 32 a 37 puntos.

Al destacar los avances de la cobertura educativa en el país, la implementación del Nuevo Modelo Educativo y la estrategia para revertir el abandono escolar, el funcionario federal aseguró que en lo que resta del sexenio, la SEP pretende llegar al 85 por ciento en la tasa de cobertura en educación media y 38 por ciento de alcance en superior.

Granados Roldan comentó que la SEP impulsa sus trabajos para atender el derecho al desarrollo de los menores, con la estrategia de equidad e inclusión, ya plasmada en el Nuevo Modelo Educativo; con el plan para la enseñanza del inglés, y el Programa Nacional de Becas, para migrar a un auténtico sistema integral, en a fin de abatir la tasa de abandono escolar, y afianzar que más niños y jóvenes sigan su trayectoria formativa entre los distintos niveles.

Explicó que en primaria hay una tendencia muy consistente a la baja del abandono escolar, que difícilmente se revertirá; así como en secundaria, donde se ha reducido de 4.4 a 3.9 por ciento.

En educación media superior se ha advertido una tendencia estacional, aunque ya bajó de 15 a 11.8 por ciento, en el ciclo escolar 2016-2017, explicó.

El secretario consideró urgente una colaboración más activa para revertir el abandono escolar, a través de la identificación de quienes dejan las escuelas, por factores escolares o personales.

La Razón, María Cabadas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario