REprueba EPN a "vivales"

Buscan cobrar apoyos sin ser damnificados, dice Presidente. Admite que el proceso de reconstrucción va lento en Juchitán por que son casi 8 mil viviendas a derrumbar.
Aprueban diputados 43 mil mdp para la reconstrucción
FOTO: AGENCIAS
Álvaro Morales
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Cámara de Diputados federal aprobó ayer en lo general y en lo particular el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018, que incluye 43 mil millones de pesos que serán destinados a la reconstrucción de las entidades afectadas por los terremotos de septiembre y los diversos fenómenos hidrometerológicos que han azotado al país durante este año.
Los 43 mil millones de pesos para reconstrucción surgieron a partir de una actualización del precio del petróleo para 2018, de 46 a 48.5 pesos por barril y al tipo de cambio promedio, de 18.10 a 18.40 pesos por dólar, de acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público
“Sin lugar a dudas, hay un ajuste… y es parte de lo que hoy se tuvo que buscar para generar este fondo, estos recursos para la reconstrucción de las zonas afectadas por sismos y huracanes”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marko Cortés Mendoza.
El proyecto, que fue enviado al Senado de la República para su análisis y votación, que deberá estar listo antes del 31 de octubre, considera ingresos por cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, un aumento de 43.291 millones de pesos, respecto a los cinco billones 236.375.6 millones propuesto por el Ejecutivo en el paquete económico que envió a consideración del Congreso el pasado 8 de septiembre.
“Ya está buscándose el financiamiento de un fondo, y llegará el momento en que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 cuente con ese recurso para la reconstrucción, lo que ha sido un compromiso” de todas las bancadas, agregó Cortés Mendoza consultado sobre el erario que será canalizado a las áreas afectadas.
Se “tendrá en tiempo y forma una Ley de Ingresos, para dar el mensaje de estabilidad de nuestro país y, más allá de nuestras claras diferencias, estamos buscando construir y llegar a consensos que permitan transitar”.
Se trata de mandar la señal correcta a los mercados internacionales, de que “en México nos sabemos poner de acuerdo, pero también eso no significa claudicar de nuestras exigencias”, aseveró.
El diputado panista resaltó que, en la Comisión de Hacienda, la bancada del PRI; junto con sus partidos aliados, hicieron mayoría y rechazaron reducir al 50 por ciento, el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, para disminuir su costo hasta por 4 pesos.
Además, insistió que su grupo parlamentario presentará reservas a “lo tóxico” de la Reforma Fiscal, durante la discusión de la Ley de Ingresos, así como en reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y para aprobar la deducibilidad de vehículos automotores y eléctricos.
Peña : ayuda es para damnficados reales

Reitera EPN entrega de tarjetas en forma transparente, gradual y sin intermediarios
El reto mayúsculo se presenta en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza
Santo Domingo Ingenio, Oax.– En su quinta visita a la región del Istmo de Tehuantepec y con la presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique Peña Nieto reiteró aquí el compromiso del Gobierno de la República de continuar con la entrega de tarjetas electrónicas de manera transparente, gradual y sin intermediarios para la reconstrucción de viviendas en las zonas siniestradas por los sismos del 7 y 23 de septiembre.
Indicó que el Gobierno Federal avanza con el proceso de reconstrucción y reactivación económica del Istmo, por lo que la entrega de tarjetas electrónicas llegará de forma responsable a las familias que perdieron su patrimonio y que fueron debidamente censadas por personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El Presidente de México puntualizó que la entrega de las tarjetas se realiza de manera gradual, debido a la dispersión de los pueblos y comunidades del Istmo; sin embargo, éstas llegarán de de forma oportuna a las familias damnificadas.
Enrique Peña Nieto indicó que tan solo en esta localidad resultaron afectadas mil 500 viviendas, 200 de las cuales presentan daño total; por lo que el Gobierno de la República en colaboración con empresas constructoras, apoyarán en el proceso de demolición, retiro de escombro y construcción de viviendas.
Indicó que las familias istmeñas tienen la opción que sean ellas mismas quienes realicen trabajos de autoconstrucción de sus casas, contando para ello con asistencia técnica de la Sedatu y profesionales en la materia para la definición de sus proyectos o bien, elegir que sean las empresas quienes realicen estos trabajos contando como medio de pago el uso de las tarjetas electrónicas.
Peña Nieto indicó que el reto mayúsculo se presenta en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza, donde se registra el mayor número de viviendas afectadas, por lo que se redoblan los esfuerzos para la demolición y retiro de escombro.
Destacó la presencia del empresario Carlos Slim, quien también realizó un breve recorrido por las calles de Santo Domingo Ingenio, donde se supervisaron los avances de la obras de reconstrucción.
En el marco de este evento, el Ejecutivo Federal reconoció el respaldo solidario de la Fundación Carlos Slim, la cual –dijo- multiplicó 5 veces más los recursos recaudados a través de las donaciones otorgadas por el sector público-privado y sociedad civil; además de apoyar con maquinaria para tareas de reconstrucción de viviendas.
En materia de infraestructura educativa, el Jefe la Nación señaló que la Secretaría de Educación Pública ha levantado el censo correspondiente de las escuelas afectadas, por lo que también se dispondrán de recursos económicos para la reconstrucción de los planteles dañados
A fin de supervisar el uso responsable de los recursos, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió que sean las mujeres del Istmo quienes sean vigilantes y cercioren que las tarjetas electrónicas se utilicen debidamente y se destinen exclusivamente para la reconstrucción de sus viviendas.
Asimismo, indicó que la presencia de funcionarios del Gobierno de la República en la zona del Istmo se realizará de manera permanente, a fin de avanzar en tiempo y forma con el proceso de reconstrucción y normalizar la situación económica, productiva y cultural de la región
“Reconozco el ánimo, entereza y espíritu de las familias del Istmo; vamos juntos en esta tarea y tengan la confianza que el Gobierno de la República está con ustedes que son su familia”, concluyó.
En su oportunidad, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó el reconocimiento y gratitud del Gobierno y pueblo de Oaxaca por el apoyo solidario del Presidente Enrique Peña Nieto, quien –dijo- desde el primer momento de la contingencia le reiteró su respaldo y acompañamiento para superar esta tragedia.
Indicó que el Jefe de la Nación ha hecho suya las necesidades de las familias del Istmo, por lo que en estrecha colaboración se avanza firme en el proceso de reconstrucción y reactivación del Istmo de Tehuantepec.
Durante esta visita acudieron también los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de la Marina Vidal Francisco Soberón Sáenz; la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga; el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza y el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga; la Directora de la Consejo Nacional de Fomento Educativo, Dalila López Salmorán así como el Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza.
Entrega de tarjetas es transparente, reitera EPN
* En su quinta visita al
Istmo, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador
Alejandro Murat, refrendó el compromiso de apoyar la reconstrucción y
reactivación económica de Oaxaca tras los sismos.
Santo Domingo Ingenio, Oax. 19 de octubre de 2017. En
su quinta visita a la región del Istmo de Tehuantepec y con la
presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique
Peña Nieto reiteró aquí el compromiso del Gobierno de la República de
continuar con la entrega de tarjetas electrónicas de manera
transparente, gradual y sin intermediarios para la reconstrucción de
viviendas en las zonas siniestradas por los sismos del 7 y 23 de
septiembre.
Indicó que el Gobierno Federal avanza
con el proceso de reconstrucción y reactivación económica del Istmo, por
lo que la entrega de tarjetas electrónicas llegará de forma responsable
a las familias que perdieron su patrimonio y que fueron debidamente
censadas por personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu).
El Presidente de México puntualizó que
la entrega de las tarjetas se realiza de manera gradual, debido a la
dispersión de los pueblos y comunidades del Istmo; sin embargo, éstas
llegarán de de forma oportuna a las familias damnificadas.
Enrique Peña Nieto indicó que tan solo
en esta localidad resultaron afectadas mil 500 viviendas, 200 de las
cuales presentan daño total; por lo que el Gobierno de la República en
colaboración con empresas constructoras, apoyarán en el proceso de
demolición, retiro de escombro y construcción de viviendas.
Indicó que las familias istmeñas tienen
la opción que sean ellas mismas quienes realicen trabajos de
autoconstrucción de sus casas, contando para ello con asistencia técnica
de la Sedatu y profesionales en la materia para la definición de sus
proyectos o bien, elegir que sean las empresas quienes realicen estos
trabajos contando como medio de pago el uso de las tarjetas
electrónicas.
Peña Nieto indicó que el reto mayúsculo
se presenta en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de
Zaragoza, donde se registra el mayor número de viviendas afectadas, por
lo que se redoblan los esfuerzos para la demolición y retiro de
escombro.
Destacó la presencia del empresario
Carlos Slim, quien también realizó un breve recorrido por las calles de
Santo Domingo Ingenio, donde se supervisaron los avances de la obras de
reconstrucción.
En el marco de este evento, el Ejecutivo
Federal reconoció el respaldo solidario de la Fundación Carlos Slim, la
cual –dijo- multiplicó 5 veces más los recursos recaudados a través de
las donaciones otorgadas por el sector público-privado y sociedad civil;
además de apoyar con maquinaria para tareas de reconstrucción de
viviendas.
En materia de infraestructura educativa,
el Jefe la Nación señaló que la Secretaría de Educación Pública ha
levantado el censo correspondiente de las escuelas afectadas, por lo que
también se dispondrán de recursos económicos para la reconstrucción de
los planteles dañados.
A fin de supervisar el uso responsable
de los recursos, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió que sean las
mujeres del Istmo quienes sean vigilantes y cercioren que las tarjetas
electrónicas se utilicen debidamente y se destinen exclusivamente para
la reconstrucción de sus viviendas.
Asimismo, indicó que la presencia de
funcionarios del Gobierno de la República en la zona del Istmo se
realizará de manera permanente, a fin de avanzar en tiempo y forma con
el proceso de reconstrucción y normalizar la situación económica,
productiva y cultural de la región.
“Reconozco el ánimo, entereza y espíritu
de las familias del Istmo; vamos juntos en esta tarea y tengan la
confianza que el Gobierno de la República está con ustedes que son su
familia”, concluyó.
En su oportunidad, el Gobernador
Alejandro Murat Hinojosa expresó el reconocimiento y gratitud del
Gobierno y pueblo de Oaxaca por el apoyo solidario del Presidente
Enrique Peña Nieto, quien –dijo- desde el primer momento de la
contingencia le reiteró su respaldo y acompañamiento para superar esta
tragedia.
Indicó que el Jefe de la Nación ha hecho
suya las necesidades de las familias del Istmo, por lo que en estrecha
colaboración se avanza firme en el proceso de reconstrucción y
reactivación del Istmo de Tehuantepec.
Durante esta visita acudieron también
los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa
Nacional, Salvador Cienfuegos; de la Marina Vidal Francisco Soberón
Sáenz; la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga; el Secretario
de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza y el Secretario de
Turismo, Enrique de la Madrid, el Director General de Liconsa, Héctor
Pablo Ramírez Puga; la Directora de la Consejo Nacional de Fomento
Educativo, Dalila López Salmorán así como el Director General del
Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor
Gutiérrez de la Garza.
Oaxaca, llena de desechos por bloqueo de basurero municipal

Águeda Robles
La contaminación en Oaxaca de Juárez y municipios aledaños se está incrementando luego de que el basurero municipal fue cerrado por habitantes de la colonia Vicente Guerrero, ahora con el argumento de la presencia de elementos del Ejército mexicano.
De acuerdo a los vecinos de la colonia Vicente Guerrero, elementos del Ejército y Policía Estatal estuvieron patrullando sus territorios, lo que provocó su inconformidad y la decisión de cerrar el paso a los vehículos que diariamente llevan basura al tiradero.
En Oaxaca de Juárez es donde se está haciendo evidente la contaminación, pues en las esquinas de las calles lucen bolsas de basura destrozadas en algunos casos por los gatos y perros callejeros que encuentran en ellas una zona de alimentación.
Diariamente están quedando en las calles 750 toneladas sin recolectar en los 22 municipios que utilizan el basurero, parte de esta cantidad se está reflejando en la calle de Aldama, donde comerciantes de los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre han decidido utilizar de basurero, impidiendo con ello el paso de vehículos.
Las calles Cinco de Mayo y Morelos, así como Independencia y el propio zócalo de la ciudad, sufren las repercusiones de un conflicto que además tiene a familias de pepenadores a la expectativa, pues después del enfrentamiento de hace unos meses perdieron, además de sus casas, sus fuentes de empleo.
Además de ello, la situación en el Mercado de Abastos se complica, pues diariamente éste es uno de los puntos que más basura acumula por la actividad comercial que se desarrolla, por lo que los comerciantes exigen una solución definitiva al problema.
Indicaron que ya se cansaron que grupos de colonos hayan encontrado en el basurero la forma para chantajear al gobierno, y que deberían ubicar otro sitio para el tiradero y no permitir que todos sean rehenes de unos cuantos.
Algunos de los municipios que también están siendo afectados son: Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas, Ánimas Trujano, Santa María Coyotepec, San Bartolo Coyotepec, Zaachila, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas y San Sebastián Tutla.
De igual manera se encuentran: San Agustín Yatareni, San Andrés Huayápam, Tlalixtac, Santa María del Tule, Santo Domingo Tomaltepec, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Jacinto Amilpas, San Sebastián Tutla, Santa María Atzompa, San Padro Ixtlahuaca, San Andrés Ixtlahuaca y San Pablo Etla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario