Alondra Olivera
Se busca conocer cuántos taxis operan de manera legal e ilegalARCHIVO |
La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), arrancó este lunes el proceso de reordenamiento del transporte público, a través del censo de reconocimiento de la totalidad de las unidades formales que operan en la entidad.
El proceso comenzó en la capital del estado, donde son revisadas las unidades que operan bajo el cobijo de alrededor de 40 organizaciones de taxistas en la demarcación, y se extenderá hacia los municipios conurbados, así como a las zonas donde se registra problemática de unidades informales.
De acuerdo con los líderes de transportistas, este censo fue un acuerdo derivado de la reunión que sostuvieron con el titular de Sevitra, Francisco García López y el secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud, quienes se comprometieron -ahora sí-, a poner en orden al sector y depurarlo del pirataje que enfrenta.
Además de que con ello se garantizará que los taxis que ofrecen el servicio a la ciudadanía cumplan con lo que les corresponde; es decir, contar con sus documentos en orden y con el seguro de viajero.
Revisión
Desde ayer, de forma coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública y el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, pusieron en marcha los operativos de revisión físico-mecánica de las unidades de motor, las concesiones, permisos, seguros, licencias y todos los documentos en orden para estar en circulación.
Ricardo Villanueva Saturno, dirigente de la Organización Transportistas Agremiados de la Ciudad y del Estado de Oaxaca (TACOE), declaró que esta medida beneficia a las tres partes: gobierno, trabajadores y los usuarios, a quienes finalmente se deben.
Agregó que, "con ello se ataca la competencia desleal, el pirataje y los focos rojos por el aumento desmesurado de transporte, además de que se garantiza el servicio a la población y da mayor seguridad".
Sostuvo que todas las organizaciones acordaron participar en este proceso y presentar sus unidades para cumplir con la revisión de documentos y el censo.
Fuera de control
Villanueva Saturno reconoció que el problema del transporte público se ha salido de control porque no hay interés de las autoridades por atenderla, y por el contrario al termino de los sexenios aprueban la salida de mas concesiones.
Dijo que las organizaciones dan el beneficio de la duda al actual gobierno que encabeza Alejandro Murat para empezar con el reordenamiento, pero -exhortó- a que las instancias involucradas trabajen coordinamente porque hasta ahora no lo han hecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario