martes, 4 de julio de 2017

“Faltan gue….. o ¿qué tan grande es el compromiso con Don Panchito?” se cuestiona comerciante


Ramsés Ilescas

Oaxaca de Juárez, 4 de de julio. A más de 24 horas del más reciente enfrentamiento entre habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero e integrantes del Frente 14 de Junio, el impacto de estos hechos no solo afecta a los propios involucrados, también a daña la actividad comercial en la Central de abasto que hoy luce semi vacía de compradores.




“Esto ocurre cada vez que hay bloqueos, la gente ya no viene a comprar, pues muchos han tenido la experiencia de quedarse atorados en el camino”.


Así narra Alberto López, un comerciante de fruta y verdura que cuestiona a las autoridades “por no tener pantalones para imponer el orden”.


“Faltan gue….. o ¿qué tan grande es el compromiso con Don Panchito?”, cuestiona.


Esta mañana, continúan los bloqueos y barricadas en la agencia Vicente Guerrero, lo que hace revivir el clima de inestabilidad social del 2006 en la capital oaxaqueña.


El asunto es que la inconformidad a los actos de extorsión y cobro de piso promovidos por el frente 14 de Junio, se ha extendido a otras colonias de Zaachila, qu se han solidarizado con la Vicente Guerrero.


En medio de la violencia registrada este lunes y que dejó decenas de casas incendiadas y el desplazamiento de un centenar de personas ligadas al frente 14 de Junio y que habitaban en las colonias Che Guevara, Pancho Villa, también surgen las guerras de declaraciones.


Por ejemplo, se acusa al agente municipal de la Vicente Guerrero, Francisco Valencia Farias de abrir la puerta a narcomenudistas que participan en los actos de resistencia contra el grupo de “Don Panchito” y sus extorsionadores.


Pero también hay comentarios insistentes contra el gobierno estatal de proteger incondicionalmente al frente 14 de Junio.


Incluso, en una declaración de la presidenta municipal de Zaachila, Maricela Martínez Coronel se dejó entrever la probable intromisión del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas al insistir para que se permites a los mototaxistas del frente 14 de Junio reanudar sus actividades en la agencia Vicente Guerrero.


Así, a más de 24 horas del estallamiento de la violencia, personas ajenas al conflicto también pagan las consecuencias pues no pueden realizar sus actividades normales.


Por ejemplo, Ana Jiménez, suspendió los trámites que tenía pensado hacer en Ciudad Judicial ante la amenaza de la toma del complejo gubernamental por parte de uno de los grupos en pugna.

Y a esto hay que agregarle que está mañana la policía de La Ciénega, Zimatlán cerraron el paso a la vía que desemboca a la carretera Zimatlan-Zaachila, generando mayor caos vial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario