Reynaldo Bracamontes
MARIO JIMENEZ LEYVA
Los sectores más desprotegidos son los más afectados por la cerrazón y negligencia oficial y la exigencia del sindicato de salud.
|
A pesar de que el abasto de medicamentos faltantes en la Jurisdicción Sanitaria número 06 Sierra de los Servicios de Salud de Oaxaca, llegó el vienes al 70 por ciento, los paristas no reanudan hoy actividades.
El tema de la reanudación de las actividades sería discutido en una asamblea hasta la tarde este lunes, informó Héctor Valeriano Miguel Luría, delegado sindical de la Sección 94 en Tlacolula de Matamoros.
A su vez, el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, convocó a los trabajadores al sentido de responsabilidad y a privilegiar el interés supremo de la gente, que es la salud.
Expresó que se realizó el máximo de los esfuerzos para que este viernes llegara al 70 por ciento en abasto de las claves faltantes. "Fue un esfuerzo realmente extraordinario, pensando en la salud de la población de escasos recursos o carentes de seguridad social", señaló.
Ello fue reconocido por Rusvel Pascual León, delegado sindical de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. No obstante, dijo, "aun falta la entrega de tres claves más para llegar a un abasto del 80 por ciento".
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Celestino Alonso Álvarez, reforzó que los envíos de las tres claves restantes no fueron enviadas este sábado, "porque no las tenemos en existencia en el almacén, pero ya fueron solicitadas y de un momento a otro llegaran para entregarse a la Jurisdicción Sanitaria número 06".
El delegado sindical recordó que 360 trabajadores se declararon en asamblea permanente el pasado 20 de junio, en protesta por desabasto de medicamentos, insumos y material de curación.
Por la suspensión de actividades, están cerrado 85 Centros de Salud y parcialmente el Hospital de Nejapa de Madero. Una vez de que el abasto llegue al 80 por ciento, los directos beneficiados serán 150 mil habitantes.
En la asamblea permanente participan trabajadores de la delegación federal de Tlacolula, Brigadas Médicas y del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC).
El movimiento es respaldado por médicos, enfermeras, especialistas, promotores, psicólogos, camilleros y administrativos. Todos están concentrados en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 06 en Tlacolula de Matamoros. El abasto de medicamentos favorecerá a los habitantes de Ixtlán, San Carlos Yautepec, Villa Alta, región Mixe, y Tlacolula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario