miércoles, 12 de julio de 2017

El hospital de la Niñez Oaxaqueña es el único hospital de alta especialidad pediátrica en el Estado Oaxaca



Nivel alto de pobreza y migración.

Nivel de salud más bajo en todo el país junto con Puebla, Guerrero y Chiapas.

2o lugar en mortalidad materna y neonatal.

El embarazo adolescente en el estado es del 25% (nacional 17%)

Hay regiones del Estado donde este dato llega a más del 35%.

En el estado la afiliación al seguridad social es menor del 30% cuando hay estados que llegan hasta el 75%.

El seguro popular aunque cubre 286 intervenciones en salud (CAUSES) no tiene acreditados los servicios en Oaxaca casi en ningún hospital.

No hay ningún hospital certificado en todo el Estado.

El presupuesto por cama (gasto corriente) en institutos nacionales pediátricos es de $2.5 millones al año; en el HNO no llega a 150 mil al año por cama.

La mitad del personal trabaja por contrato y no hay autorización para plazas nuevas.

Su condición de OPD le ha quitado garantías respecto al seguro popular y le retiraron los medicamentos.

Oaxaca tiene tres tipos de cánceres pediátricos, leucemia, retinoblastoma y cáncer del sistema nervioso. Se atienden a más de 250 casos nuevos al año, de los cuales se ha incrementado su sobrevida a 5 años desde un 30 hasta un 65%. 

No cuentan con apoyo de trasplante de médula pero se apoyan con el nivel nacional en ciertos casos graves.

El HNO organismo público descentralizado de Gobierno del Estado inició noviembre de 1998.

Cuenta con 60 camas censables y 45 no censables.

Ocupación 120%.

Egresos hospitalarios anuales 3500

Cirugía más de 1,500

Consultas más de 35,000 de alta especialidad

Ahora: No hay material para trabajar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario