domingo, 9 de julio de 2017

Costarán 1 mil 500 mdp daños en red carretera de Oaxaca

Virgilio Sánchez 

En la Costa y Sierra Sur se presentaron los daños más significativos.
MARIO JIMENEZ LEYVA

El director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, reveló que de acuerdo a un cálculo preliminar, los daños en la carreteras estatales causados por la tormenta tropical “Beatriz”, ascienden a más de mil 500 millones de pesos.

“En este momento apenas estamos terminando la cuantificación de tramo por tramo, de cada una de las eventualidades que tuvimos.”

El funcionario estatal afirmó que las afectaciones impactaron en 129 municipios, ubicados en las regiones la Costa, Sierra Sur y Valles Centrales. Los casos más críticos se presentaron en los dos primeros.

Comentó que aún está pendiente por evaluar los daños que dejó la tormenta tropical “Calvin”, que al igual que “Beatriz”, pegó en territorio estatal durante la primera quincena de junio.
300 puntos carreteros afectados
16% de red carretera estatal con daños
15 mil kilómetros, total de la red carretera estatal



Resultaron dañados 2 mil 400 kilómetros

El ex diputado local del PRI afirmó que estos fenómenos meteorológicos generaron afectación en 300 puntos carreteros. Los tramos con derrumbes y deslaves representaron el 16 por ciento de la red carretera estatal, que está compuesta por 15 mil kilómetros.

“Hemos retirado más de 150 mil metros cúbicos de tierra y roca por derrumbes y deslaves.”

El titular de CAO informó que las vías de comunicación más afectadas fueron: Sola de Vega-Puerto Escondido, en los tramos de Juchatengo, Cerro del Vidrio, San Gabriel Mixtepec; los accesos a Loxicha, San Miguel del Puerto, Santiago Xanica, Candelaría Loxicha, San Agustín Loxicha.

“En donde tuvimos afectaciones y se nos fueron algunos puentes.”

En la red federal, explicó este funcionario estatal, las carreteras con más daños fueron las 190, 175, 200. El Director de CAO afirmó que se restableció la comunicación en todas las cabeceras municipales.

“Y en algunos agencias o rancherías o núcleos de población no pueden pasar camiones de gran tonelaje, como: torton y todo ello.”

El municipio de San Francisco Ozolotepec fue la última comunidad donde se restableció la comunicación terrestre, según las cifras de Caminos y Aeropistas de Oaxaca.

Los caminos de 14 y 15 poblaciones fueron los más “difíciles” para rehabilitar en esta contingencia climatológica.

Los gobiernos federal y estatal atendieron estas contingencias con aproximadamente 93 máquinas; de las cuales 55 las aportó Oaxaca y 38 la Federación.

NOTICIAS reveló que las autoridades fueron rebasadas por la contingencia. Con 72 máquinas atendió 97 derrumbes que impedían el tránsito de vehículos durante la tormenta “Beatriz”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario