Con una significativa afluencia de visitantes, a las 10:00 de este sábado 1 de diciembre la otrora residencia oficial de Los Pinos abrió sus puertas como museo a fin de mostrarle a la ciudadanía cómo han vivido los presidentes de México.
Desde tempranas horas de este día la gente comenzó a hacer fila para entrar a este significativo inmueble donde han vivido los presidentes de México, desde épocas de Lázaro Cárdenas.
En su primer día de actividades el espacio, además de ofrecer recorridos por sus diversas salas, contará con diversas pantallas, que han sido instaladas para que los asistentes puedan apreciar la ceremonia de transición de poderes.
![]() |
A partir del 1 de diciembre, la residencia oficial de Los Pinos abrió sus puertas al público en general de 10:00 a 17:00 horas, cuya entrada es por la puerta 1, ubicada en Parque Lira y la puerta 3 desde el bosque de Chapultepec, donde se puede ingresar a las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.
Como parte de la apertura, la Secretaría de Cultura de la nueva administración ofrecerá un programa con diversos conciertos de grupos musicales, así como de la orquesta Carlos Chávez, en la explanada Francisco I. Madero.
Los Pinos, un programa para el 1-D
En el Jardín de “La Hondonada” se instalarán pantallas para seguir en vivo la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como presidente de la República, así como la celebración cultural por el inicio de la Cuarta Transformación desde el Zócalo de la Ciudad de México.
La avenida Molino del Rey volverá abrirse al paso peatonal y desde la puerta 3 se ofrecerán visitas guiadas a todas las instalaciones.
El Complejo Cultural “Los Pinos” quedaría a cargo de la Secretaría de Cultura a partir del 1 de diciembre y personal de la Defensa Nacional será la encargada de resguardar el recinto.
El inmueble tiene un espacio de 56 mil metros cuadrados, catorce veces más grande que el de la Casa Blanca, en Estados Unidos, cuenta con dos edificios de oficinas, así como instalaciones del Estado Mayor Presidencial; estas áreas se mantendrían cerradas al público.
El horario de visitas será de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo y en transporte público se podrá llegar por las estaciones del Metro Constituyentes, Chapultepec y en Metrobús, Reforma.
El 30 de marzo pasado, Vía Twitter, Tatiana Clouthier difundió “¿Qué pasaría si la cultura del poder se cambiara por el poder de la cultura? En el gobierno de “ya sabes quién”, las 60 hectáreas de la residencia oficial de Los Pinos se convertirán en uno de los complejos culturales más grandes del mundo”.
La Razón - am
No hay comentarios.:
Publicar un comentario