miércoles, 28 de noviembre de 2018

Termina Issste sexenio con reservas de $91 mil millones

 
Florentino Castro (derecha), director general del Issste, comparece ante la comisión de salud del Senado de la República. Foto Yazmín Ortega Cortés

Víctor Ballinas y Andrea Becerril 

Ciudad de México. 
 
El director general del Issste, Florentino Castro López, destacó en el Senado que el Instituto deja unas reservas financieras por 91 mil millones de pesos, esto es 34 mil 98 millones más de las que se recibieron en 2012, lo cual da viabilidad a la institución.

Al comparecer ante las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social, de la Cámara Alta, Castro López hizo notar a los legisladores que aunque a este instituto se le destinaron recursos para este año por 282 mil 632 millones 600 mil pesos, el 73 por ciento de esos recursos se destinan al pago de pensiones y sólo el .055 por ciento se destina a infraestructura. Este instituto, subrayó, atiende a 13.2 millones de derechohabientes; a más de 1.2 millones de pensionados y jubilados; 2.89 millones de trabajadores y trabajadores cotizantes, y por cada cotizante cinco derechohabientes reciben los beneficios de la seguridad social.

En su mensaje ante los senadores, el titular del Issste señaló que la edad promedio de los cotizantes es de 43.74 años y casi el 20 por ciento son mayores de 60.

En un día, resaltó Castro López, el Issste atiende 93 mil 50 consultas, mil 85 cirugías, mil 470 egresos hospitalarios, 8 mil 300 estudios de rayos X, otorga 250 pensiones, atiende 9 mil 330 urgencias, 132 recién nacidos y abastece con 573 mil 996 medicamentos al dar respuesta a 147 mil 873 recetas médicas.

De igual forma, el director del Issste refirió que desde 2014 el Issste atiende a 488 parejas del mismo sexo, y además señaló que cuenta con un fondo de 30 mil millones de pesos para otorgar préstamos personales.

En su primera intervención, el titular del instituto señaló que el abasto de medicamentos es superior al 95 por ciento actualmente, cuando en 2012 era del 70 por ciento.

En la sesión de preguntas y respuestas, senadores de Morena cuestionaron a Castro López. Nos presenta usted un buen panorama. “No hay nada que discutir ni cuestionar en lo que usted presenta”, pero la situación es diferente en el día a día: “soy de Durango, aseveró la senadora Margarita Valdez, y hay jubilados que necesitan medicamentos para el cáncer y les cuestan 42 mil pesos al mes porque no hay medicamentos en el instituto.

“Los pacientes con hemodiálisis son citados cada tercer día a la una de la mañana y los mandan a trabajar a las siete de la mañana. No hay máquinas para las hemodiálisis y no hay quien atienda a las personas de la tercera edad”.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes, preguntó a Florentino Castro que si la situación financiera del Issste y su viabilidad le deja reservas suficientes, cuántas pueden utilizar de esos recursos para infraestructura porque ya tienen más de 40 años de antigüedad.

En sus respuestas Castro López refirió que en efecto hay un desabasto y problema en medicamentos para el cáncer, sida y otros padecimientos y, a la senadora priísta Paredes le refirió que se debe analizar las reservas actuariales para usar “un pedazo de esos recursos en infraestructura”.
 
La Jornada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario