miércoles, 28 de noviembre de 2018

Senado aumentan penas contra quien emita facturas falsas.

Las comisiones unidas del Senado aprobaron aumentar de 3 a 6 añosde prisión a quien expida facturas falsas para simular operaciones inexistentes. 
 
Comisiones unidas del Senado endurecen sanciones para quien emita facturas falsas/Especial.
Silvia Arellano y Angélica Mercado

Silvia Arellano y Angélica Mercado

Ciudad de México

Las comisiones unidas del Senado aprobaron aumentar de tres a seis años de prisión a quien expida facturas falsas para simular operaciones inexistentes.

Durante una reunión de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera del Senado se aprobaron modificaciones al artículo 113 del Código Fiscal de la Federación.

Para evitar criminalizar a las pequeñas y medianas empresas que adquieran facturas, pero que no tienen acceso a internet para verificar la legalidad de éstas, los legisladores acordaron separar los supuestos del delito, modificando el artículo 13 y creando un 13 Bis.

Así, se establece que en la fracción III del artículo 13 “se impondrá sanción de tres meses a seis años de prisión, al que adquiera o enajene comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”.

El nuevo artículo 13 Bis precisa que “se impondrá de tres a seis años de prisión a quien expida comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente estima que la cantidad de recursos que no ingresan al erario asciende a casi dos billones de pesos, lo que equivale a 70 por ciento de la recaudación prevista para el año 2018.

Milenio - OVM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario