miércoles, 28 de noviembre de 2018

Opacan en sexenio gastos e ingresos


REFORMA solicitó a transparencia el monto que percibió el Deportivo del EMP por pago de cuotas de sus miembros, pues de sus 467 usuarios, sólo 59 son militares, el resto son particulares. Foto: Archivo

Érika Hernández

Cd. de México 
 
Los gastos en remodelaciones y los ingresos por la renta de las instalaciones a cargo del Estado Mayor Presidencial no fueron transparentes durante este sexenio.

En agosto pasado, a través del sistema de transparencia, REFORMA solicitó el monto que percibió el Deportivo del EMP por pago de cuotas de sus miembros, pues de sus 467 usuarios, sólo 59 son militares, el resto son particulares.

También se requirió el monto anual, desde 2013, de los recursos que entran por la renta de instalaciones o eventos masivos, y el costo de remodelaciones.

En respuesta, la dependencia dijo que "no es una unidad ejecutora de gasto", por lo que no tiene presupuesto asignado.

Dos meses después, se pidió a REFORMA acudir a sus instalaciones para revisar personalmente la información.

El día de la cita, en Constituyentes 270, en una oficina se permitió revisar 600 fotocopias de compras para mantenimiento, únicamente de 2018, en la que se enlistaron notas de brochas, cubetas y tornillos.

Los montos más grandes fueron de las albercas para caballos y personas, por montos de 60 mil pesos al bimestre, así como los 120 mil en promedio cada mes para el aserrín de las caballerizas.

No se permitió sacar copias ni fotografías, pues se debía pedirlas nuevamente al sistema de transparencia y esperar un mes.

Lo mismo sucedió al solicitar los ingresos que percibe el Campo Marte, el cual renta salones hasta para 800 personas con costos superiores al millón y medio de pesos. Sin embargo, el EMP argumentó que no contaban con registros anuales, por lo que se pedía ir directamente a revisar cada una de las facturas. La cita nunca se dio.

La misma opacidad se dio en los viajes de descanso del Presidente, tanto a Punta Mita como a Ixtapan de la Sal, los cuales requieren del despliegue de elementos del EMP.

"El número de elementos para garantizar la seguridad del Presidente durante su estancia en el estado de Nayarit, no se proporciona por estar clasificada como reservada por el plazo de 5 años, el derecho de acceso a la información no es absoluto", justificó sobre las vacaciones del Mandatario en julio pasado.
 
Reforma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario