viernes, 30 de noviembre de 2018

Líderes mundiales inician Cumbre del G20 en Buenos Aires.



En la sesión plenaria del G20 los líderes mundiales debatirán los temas “Poniendo a las personas en primer lugar” y “Construyendo consenso”La cumbre comenzará con la ausencia de la canciller alemana Angela Merkel. FOTO: AFP

Notimex

La décima Cumbre del G20 inició este viernes en Buenos Aires, Argentina con la participación de líderes mundiales como los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; China, Xi Jinping; Francia, Emmanuel Macron; Rusia, Vladimir Putin y los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y Gran Bretaña, Theresa May.

La capital argentina quedó prácticamente sitiada ante la visita de decenas de jefes y jefas de Estado que participarán en una Cumbre marcada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la tensión provocada por Rusia ante su ofensiva bélica contra Ucrania.

La cumbre comenzará esta mañana con la ausencia de la canciller alemana Angela Merkel, quien ayer ya había emprendido el vuelo a Buenos Aires, pero su avión tuvo que volver a Colonia por desperfectos técnicos.

Por el contrario, sí está confirmada la participación de los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; España, Pedro Sánchez; Chile, Sebastián Piñera; y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

Las y los jefes de Estado encabezan las delegaciones oficiales que este viernes y sábado sostendrán sesiones a puerta cerrada para consensuar la declaración final de la cumbre que mañana dará a conocer el presidente anfitrión, Mauricio Macri.

El programa oficial comenzará con el arribo de los líderes al complejo ubicado al lado del Río de la Plata, que se eligió como sede de una cumbre que lleva el lema “Un futuro equitativo y sostenible”.

Más tarde, Macri y sus invitados se tomarán la “foto de familia” y después el mandatario argentino inaugurará la sesión plenaria que debatirá los temas “Poniendo a las personas en primer lugar” y “Construyendo consenso” y que terminará por la tarde.

En la noche, los líderes y sus acompañantes asistirán a un evento cultural en el Teatro Colón, uno de los grandes íconos de la ciudad de Buenos Aires, en donde serán agasajados con un espectáculo cultural que sintetizará la identidad de la Argentina, más una cena de gala.

La cumbre continuará mañana con una segunda y ultima sesión plenaria que será seguida de un almuerzo de trabajo titulado “Aprovechando las oportunidades”.

Por la tarde, una vez finalizados los debates, Macri ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances de la cumbre, mientras que los líderes comenzarán a regresar a sus países.

El Grupo de los 20 nació en 1999 con la participación de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales, pero a partir de la crisis financiera internacional de 2008 se transformó en un bloque de jefes y jefas de Estado.

Actualmente está integrado por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. 
 
Heraldo de Méxic

No hay comentarios.:

Publicar un comentario