Luis Ignacio
El reloj marca ceros para candidatos independientes
MARIO JIMENEZ LEYVA
|
Cuatro ciudadanos manifestaron al Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) su intención de contender a través de una candidatura ciudadana por la diputación local, en los distritos de Salina Cruz, Oaxaca Norte, Oaxaca Sur y Santa Lucía del Camino.
Además, 31 ciudadanos aspiran a aparecer el la boleta electoral como candidatos a presidentes municipales, también por la vía independiente en los municipios de Santa Cruz Amilpas, Teotitlán de Flores Magón, Asunción Nochixtlán, Tlaxiaco, Putla Villa de Guerrero, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Cuicatlán, Suchitepec, San Felipe Usila y Salina Cruz.
Además de San Pablo Huixtepec, Matías Romero, Ocotlán de Morelos, Ciudad Ixtepec, Santa Gertrudis, Villa de Zaachila, Magdalena Tequisistlán, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Tapanatepec, Reforma de Pineda, Huajupan de Léon y Loma Bonita.
Al concluir el plazo establecido en la convocatoria a los ciudadanos que pretenden participar en el proceso electoral 2018 como candidatos independientes, este 25 de diciembre, el órgano electoral autónomo señaló que una mujer aspira a contender en la elección para diputados y cuatro mujeres para primer concejal.
Los requisitos
De acuerdo a la convocatoria quien aspiren al cargo de diputado de mayoría relativa por la vía independiente, necesitará cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanas y/o ciudadanos equivalente al 2 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al distrito electoral en cuestión, con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección y estar integrada por electores de por lo menos la mitad de las secciones electorales que comprende el distrito; en ningún caso el porcentaje de la cédula de respaldo en la mitad de las secciones electorales, será menor al 1por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores de cada sección.
En el caso de los que aspiran a presidentes municipales, necesitarán cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanas y/o ciudadanos equivalente al 2 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al municipio en cuestión, con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección y estar integrada por ciudadanos de por lo menos la mitad de las secciones electorales que comprende el municipio; en ningún caso el porcentaje de la cédula de respaldo en la mitad de las secciones electorales será menor al 1 por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores de cada sección.
Vigilaran tope de gastos
Los actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano se financiarán con recursos privados de origen lícito, y estarán sujetos al tope de gastos que para tal efecto apruebe el consejo general del instituto, mismos que se pondrán consultar en la página electrónica de este Instituto, www.ieepco.org.mx, en el apartado relativo a candidaturas independientes, a partir de su aprobación y previo al inicio de la etapa de obtención del respaldo ciudadano para la candidatura que corresponda conforme a lo señalado en el artículo 97, párrafo 1, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario