domingo, 20 de agosto de 2017

Vive en opulencia la cúpula de la Secretaría del Medio Ambiente de Oaxaca


Virgilio Sánchez 


El grupo de altos funcionarios que encabeza José Luis Calvo Ziga (izquierda), en la Secretaría del Medio Ambiente, se lleva más de $15 millones de los 27 que esta dependencia tiene de presupuesto.

La cúpula de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) se queda con más de la mitad del dinero público destinado al cuidado del medio ambiente.

El 57 por ciento del presupuesto anual de esta oficina se destina a los salarios y prestaciones, solo, de los mandos medios y superiores.

De acuerdo con el reporte financiero de la Semaedeso, 15 millones 712 mil 669 pesos se destinan a la nómina de este grupo de funcionarios, entre los que se encuentra el secretario José Luis Calvo Ziga.

El presupuesto anual total de esta dependencia asciende a poco más de 27 millones de pesos.

¿Cómo gasta Semaedeso el presupuesto?
$27 millones presupuesto anual total
$15.7 millones para mandos medios y superiores
$4 millones para empleados
$7 millones para gastos operativos y ejecución de proyectos


La nómina del resto de los empleados de esta Secretaría, que incluye a trabajadores de confianza, contrato, asalariados y contrato confianza, se traduce un gasto anual de 4 millones de pesos, es decir que sólo quedan cerca de 7 millones de pesos para gastos operativos y ejecución de proyectos.

Incrementaron ingresos hasta ¡11 veces!

En este año, el gasto en los salarios de estos directivos aumentó cuatro veces, respecto al monto previsto al inicio de 2017.

De 916 mil pesos pasó a más de 4 millones 49 mil pesos, el dinero que se destina este año al pago de estos funcionarios públicos.

Aunado a este dinero, este grupo recibe una “compensación fija garantizada”, al cual incrementó en 11 veces durante este año.

Según el presupuesto anual aprobado al inicio de año, este bono signficaría un gasto total de 211 mil 240 pesos; sin embargo, fue modificado a 2 millones 356 mil 704 pesos.

Sale cara burocracía ecológica

El costo de la burocracia de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) es muy alta para los oaxaqueños.

Tan solo este año, se triplicó el gasto en la nómina de esta dependencia estatal, que de acuerdo con los reportes de transparencia, no ha lanzado proyectos hasta la fecha.

Con la transformación del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) a Secretaría, el presupuesto para el pago de sueldos y salarios incrementó en más de 13 millones de pesos. Este monto es 200 por ciento más que los recursos originalmente asignados.

De acuerdo con el reporte financiero presentado por la Semaedeso, al inicio de este año, tenía asignado 6 millones 877 mil 976 pesos en el pago de “servicios personales”; sin embargo, subió a 20 millones 111 mil 720.5 pesos.

El pago de salarios representa, este año, el 73 por ciento del presupuesto total asignado a la Semaedeso durante este año, y que asciende a más de 27 millones de pesos.

Cabe señalar, que el Congreso del Estado aprobó un gasto total de 11.7 millones de pesos para esta dependencia estatal, a ejercer en todo el año.

NOTICIAS reveló ayer que la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentanble es una institución hueca, ya que de acuerdo con los reportes públicos que presentó, hasta el 24 de abril, en la Plataforma de Transparencia del Gobierno del Estado, no realiza estudios de ningún tipo, tampoco, hay registro estadístico del cumplimiento de sus funciones, facultades y competencias.

Además, los funcionario de Semaedeso se embolsan dinero extra por “remuneraciones al desempeño laboral”, y para este año cuentan con una bolsa total de 6 millones 831 mil 827 pesos. Esta cifra es muy superior a los 488 mil pesos que tenían asignados originalmente.

Aunado a estos ingresos, estos servidores reciben pagos por prestaciones como IMSS, Infonavit, gratificación de fin de año, prima vacacional y dominical, cuotas de retiro, cesantía y vejez; fondo de pensiones y previsiones sociales.

En todos estos casos, los montos se duplicaron y triplicaron al presupuesto original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario