Agencia JM
Ante el desconocimiento ecológico del titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, a medio año de ocupar dicha secretaría no ha podido desarrollar un programa ambiental, limpio que tanta falta le hace a Oaxaca. No hay ningún proyecto que sustente, uno por lo menos o diversos programas ambientales.
Ejemplos como los desechos sólidos, hospitalarios infecciosos, su manipulación, los residuos orgánicos, tóxicos, así como el tratamiento de cada uno de estos peligrosos contaminantes, no se conocen ni investigan por parte de la Secretaría que debe contar con personal altamente calificado, ético y profesional.
En esta temporada de lluvias se hizo palpable y se demostró incluso en fotografías las protestas de la gente sobre el derrame de lixiviados del relleno sanitario ubicado en el municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, Villa de Zaachila, además de los estudios que analistas ambientales del Colegio de Ingenieros Ambientales realizó recientemente en el sitio, señalándolo como un serio peligro para la población cercana a dicho lugar.
Pero aun así a dicha dependencia, junto con su titular José Luis Calvo Ziga, no le importó ni le ocupó en lo mínimo, pues dicho relleno sanitario sigue aceptando, recibiendo las toneladas diarias de basura de todo tipo, sin el menor cuidado, exponiendo ya un enorme desastre ambiental que tendrá serias consecuencias hacia su población en general.
Al relleno sanitario se le acabó su periodo de vida, desde el año pasado y muy a pesar de que el gobierno de la ciudad de Oaxaca haya comprado cuatro hectáreas colindantes, pero que dos le fueron arrebatadas por la organización 14 de Junio y sólo dos ya fueron ocupadas para tales fines, que ya sobrepasaron la capacidad del relleno sanitario.
Además, la nueva empresa no tiene ninguna experiencia en el tratamiento de desechos sólidos, pues no aparece en la lista de empresas en ese ramo, y que el mismo Calvo Ziga avaló su operación sin licitación pública y así consta en documentos exhibidos por el jurídico que ha demandado al secretario del medio ambiente.
La empresa actual, denominada Larbin, Alianza Empresarial Larbin, que está manipulando dicho relleno o mejor dicho destruyendo lo que alguna vez fue clasificado como un relleno sanitario ejemplo a nivel nacional, ha estado recibiendo los desechos, residuos sin el menor tratamiento, en una clara sospecha, pretendida y dudosa alianza con el que se ha hecho cargo como el aval, y el pleno consentimiento de Clavo Ziga, permitiendo con ello un desastre que ha sido catastrófico con futuras e inmediatas consecuencias.
El daño ambiental se ha expuesto ante los ojos de propios y extraños, por conocedores del tema, pero con la clara ignorancia del titular del medio ambiente José Luis Calvo Ziga, que además ha minimizado cualquier queja o señalamiento.
Recientemente en entrevista señaló que están trabajando en inversiones limpias, refiriéndose a las energías eólicas, energías renovables que no contaminan, para traer inversiones y empleos en la zona del Istmo.
En ese planteamiento, se le cuestionó si no era una contradicción al hablar de energías limpias cuando en el relleno sanitario está acusado de fraude por el mal manejo de dicho relleno, a lo que manifestó que “sería bueno que se me documentara con papeles, soy un empresario limpio, si estoy acá porque traigo una carrera brillante, una carrera de transparencia y cuando quieras te puedo invitar al relleno sanitario para que tú con tus propios ojos te des cuenta de lo que hemos hecho”.
Sobre el desastre ambiental provocado por la falta de experiencia de la empresa que está laborando el sitio, y el derrame de lixiviados, el titular expresó que “tenemos un equipo que siempre supervisa, se está trabajando con una nueva empresa, y la gente que habita ahí ha sido atendida”.
Agregó que “estamos trabajando para un nuevo relleno sanitario, para no tener el problema de hace 35 años, que no había ningún lugar para depositar la basura, y que gracias a nuestra gestión se ha conseguido a fondo perdido un aproximado de 250 millones de pesos”.
Sobre los tiraderos clandestinos en varios municipios y regiones, Calvo Ziga aceptó que “el tema del agua y los rellenos sanitarios son una constante demanda, por lo que se iniciarán rellenos sanitarios en varios puntos de la entidad oaxaqueña”.
Para Calvo Ziga, los problemas ambientales se solucionan con proyectos que carecen de análisis, estudios, y planeación, sobre todo cuando éstos generan muchos recursos económicos, dejando grandes dividendos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario