martes, 4 de julio de 2017

Instruye autoridad laboral a jornaleros migrantes sobre sus derechos humanos


Según el Inegi, en México hay más de 2.3 millones de personas que trabajan como jornaleros, y de ellos 88 por ciento son hombres

Redacción: MX Político

México.- A fin de instruir a jornaleros migrantes sobre sus derechos humanos y laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social promueve talleres de formación para líderes comunitarios en localidades de alta migración y recepción.

En un comunicado, explicó que el programa consiste en la organización y realización de talleres presenciales, a cargo de personal habilitado como facilitadores, para difundir y sensibilizar a las personas participantes, en la gestión y el pleno ejercicio de sus derechos.

Se trata de asesorar a trabajadores del campo en su comunidad de origen para que, durante su tránsito a las entidades de destino y en los centros de trabajo, apliquen esos conocimientos en defensa sobre sus derechos.

Las entidades con más población jornalera agrícola son: Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del cuarto trimestre de 2016, en México hay más de 2.3 millones de personas que trabajan como jornaleros, y de ellos 88 por ciento son hombres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario