Habitantes de las comunidades de Rancho Llano, Loma Bonita y Puente Madera, agencias municipales de San Blas Atempa, tomaron de manera simbólica la obra en construcción, en terrenos comunales, de la subestación eléctrica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para pedir que les den a conocer quién les vendió las tierras, dato que desconocen.
David Hernández Salazar, agente municipal de Puente Madera, explicó que los habitantes de San Blas no se oponen al desarrollo, pero sí demandan que la información se haga pública y que además se realice una consulta de comuneros.
“Queremos que se nos informe qué se va hacer, porque se habla también que quieren hacer otro cuartel a parte de la subestación”, expresó.
Por su parte, el ingeniero y capitán responsable de la supervision de la obra, les informó que conforme a la ley la Sedena compró el terreno de una hectárea y media, donde construye la subestación y contó para ello con el visto bueno de la asamblea de comuneros, como consta en documentos que están inscritos en el registro agrario nacional.
Añadió que en esa zona sólo construirán un edificio y lo necesario para conectarse a la red nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y poder usar la energía eléctrica que producirán cinco aerogeneradores que se instalaron en terrenos de la base aérea militar.
Durante la manifestación y bloqueo a la carretera Transistmica, los blaseños permitieron solamente el paso de ambulancias
Pobladores inconformes bloquearon la carretera Transistmica.
Con información de Hiram Moreno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario